ZTE organiza el Congreso de Usuarios de Banda Ancha 2025 en Ciudad de México con …

ZTE Corporation realizó recientemente el Congreso de Usuarios de Banda Ancha ZTE 2025 en Ciudad de México, bajo el lema “La IA impulsa los beneficios de la banda ancha”. El evento reunió a más de cuatrocientos líderes de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), operadores de telecomunicaciones y socios estratégicos para intercambiar conocimientos sobre innovaciones en banda ancha en la era inteligente.

Durante la conferencia inaugural, Xiao Ming, presidente de ZTE Overseas, destacó la evolución de la banda ancha desde la conectividad hacia la inteligencia, describiéndola como el “sistema neuronal digital de la sociedad moderna”. El directivo señaló además que la compañía continuará colaborando con socios globales para construir un mundo sostenible e inteligente, orientado por apertura y éxito compartido.

En el área de red óptica de inteligencia artificial, ZTE exhibió sus soluciones Light PON y Light ODN, que facilitan una implementación de red más rápida y económica mediante OLT compactos y arquitectura simplificada. Las tecnologías de IA incorporadas mejoran la eficiencia y calidad de las redes, permitiendo reducir el tiempo de mantenimiento de fallos ópticos en un 30 %. Para redes IP, la solución AI HI-IPNet y routers AI-Native 400GE/800GE contribuyen a optimizar el coste total de propiedad y habilitan servicios de baja latencia para operadores.

El ecosistema de IA presentado incluyó centros de datos de computación inteligente con contenedores modulares y refrigeración líquida, reduciendo el tiempo de entrega en un 40 %. La oferta se complementó con servidores generales y de IA, así como plataformas de desarrollo de aplicaciones de navegación de bajo código, dirigidas a facilitar la digitalización de pymes. Además, se expusieron soluciones de energía digital, con integración fotovoltaica y almacenamiento, para proveer energía limpia a operadores y clientes empresariales.

En el segmento de innovación deportiva, la compañía anticipó tecnologías aplicadas a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en las Américas, enfocadas en mejorar la experiencia de los aficionados y la conectividad en estadios mediante redes FTTR-B de 10 Gbps y plataformas de transmisión en vivo ultra HD 4K/8K.

Durante la conferencia, ZTE y sus socios reafirmaron el compromiso de co-construir inteligencia digital en América Latina.

“El camino de proveedor de conectividad a creador de inteligencia impulsa nuestra colaboración global”, dijo Xiao Ming, presidente de ZTE Overseas.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios