
A partir del próximo 11 de agosto, el Colegio San José de Villa Cañás se convertirá en el primer establecimiento educativo de Latinoamérica en integrar a una profesora desarrollada con inteligencia artificial en su propuesta pedagógica. Se trata de Zoe, una docente virtual diseñada exclusivamente para enseñar contenidos vinculados a la inteligencia artificial y el marketing digital.
Gabriela Farina, directora del colegio, dialogó con Pasan Cosas y contó que la incorporación de Zoé responde a una apuesta pedagógica para preparar a los estudiantes en temáticas actuales y de gran demanda futura, sin reemplazar la figura del docente humano.
“Zoe no viene en una caja y no es un androide que se va a meter en la escuela, es una aplicación que no viene a reemplazar a nadie. Es una herramienta más, como lo fueron Wikipedia o Encarta en su momento. Nosotros como docentes seguimos siendo insustituibles en lo emocional, en lo humano, en la mirada directa al estudiante”, destacó Farina.
Embed – Una escuela de Villa Cañas incorpora una profesora con IA: Entrevista a la directora Gabriela Farina
LEER MÁS ► Cómo es la vida de los científicos inmersos en la profundidad del Mar Argentino
¿Qué es Zoe y cómo funcionará en el aula?
Zoe es una inteligencia artificial educativa que brindará clases de forma virtual a los estudiantes, dentro de un curso extracurricular de ocho módulos. A Cada clase se podrá acceder tanto desde la escuela como desde casa, a través de WhatsApp o una aplicación móvil.
Cómo el colegio San José de Villa Cañas tiene formación en economía y en audiovisual, en esta oportunidad serpa utilizada para enseñar inteligencia artificial aplicada y marketing digital. No responde preguntas de otras materias ni temas, lo que garantiza una experiencia educativa enfocada y controlada.
“Los chicos van a poder repasar los contenidos con ella en casa. Zoe explicará, responderá consultas y los acompañará en su progreso, pero siempre en diálogo con los docentes de carne y hueso, que estarán presentes para guiar el proceso”, detalló la directora. El proyecto fue posible gracias al aporte solidario de un padre de un alumno del colegio.
Por último, Farina sostuvo, “Tenemos que enseñarles a los chicos a convivir con los celulares y las IA. No se trata de prohibir, sino de formar”, concluyó.
—
fuente: Inteligencia artificial y marketing, dijo la directora del colegio de Villa Cañás”> GOOGLE NEWS