
El juicio por el homicidio de Yamila Cuello, la joven de 21 años desaparecida en Córdoba en 2009, se acerca a su desenlace. El próximo 3 de abril, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 dará a conocer el veredicto en un caso marcado por la ausencia del cuerpo y los indicios de trata de personas.
En la última audiencia, la querella, representada por la abogada Mercedes Crespi, solicitó 25 años de prisión para Néstor Simone, expareja de la víctima, y la absolución de Ramón Palacios, su hermanastro. A pesar de que Crespi expresó su “íntimo convencimiento” de que Palacios tenía información clave sobre el hecho, sostuvo que la evidencia no alcanzaba para vincularlo directamente con la desaparición de Yamila.
Según la acusación fiscal, Simone y Palacios habrían asesinado a Cuello el 25 de octubre de 2009, en la casa familiar de Simone, tras trasladarla en un Renault 12 desde la casa de su abuela. Una testigo presenció el ataque, pero el cuerpo de la joven nunca fue hallado.
El proceso judicial reveló un historial de violencia previa entre Simone y Yamila, con una relación que se extendió entre 2005 y 2008, y un intento de acercamiento en 2009. “No solo desapareció Yamila, también una hija, una hermana y una amiga”, enfatizó la querella sobre el impacto del caso.
La próxima audiencia será el 21 de marzo, cuando se escuchen los alegatos del fiscal Carlos Gonella. El 1 de abril será el turno de la defensa y dos días después se conocerá la sentencia que podría marcar un antes y un después en la causa.
