
La jornada estará destinada a empresarios, técnicos y profesionales interesados en impulsar la transformación digital de sus organizaciones mediante tecnologías de vanguardia. La iniciativa apunta a facilitar el acceso al conocimiento aplicado y a metodologías prácticas que permitan una rápida adopción de estas herramientas.
La inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) serán presentadas como catalizadores estratégicos que están redefiniendo el futuro de la industria, no solo en el ámbito local, sino también con una mirada puesta en los desarrollos vinculados a Vaca Muerta.
Durante el workshop se compartirá una metodología estructurada de cuatro pasos para abordar proyectos de industria con IA. Esta propuesta busca ofrecer un camino claro para implementar soluciones tecnológicas con impacto real en los procesos productivos y organizacionales.
El evento contará con la participación de expertos de empresas tecnológicas e instituciones científicas de renombre. Entre ellas estará NEXO Consulting Group, especializada en visión por computadora, gemelos digitales y modelado BIM, que presentará su experiencia en integración tecnológica para pymes.
También estará presente Acentio Technologies, empresa dedicada al desarrollo de soluciones IoT y despliegues industriales, que compartirá su mirada sobre el uso de sensores y plataformas inteligentes en entornos industriales complejos.
Por su parte, PI Consulting presentará casos de innovación empresarial aplicando inteligencia artificial, analítica avanzada y gobierno de datos, herramientas clave para la toma de decisiones basada en información.
Desde el ámbito académico y científico participará el CCAD UNC, el centro de supercomputación de Argentina con sede en Córdoba, que brindará detalles sobre sus servicios tecnológicos de alto impacto, orientados a la simulación y el modelado con fines industriales y científicos.
La propuesta apunta a vincular el ecosistema de innovación con las necesidades concretas del tejido productivo regional, promoviendo una adopción tecnológica que sea viable, escalable y orientada a resultados medibles.
El encuentro se desarrollará en las instalaciones del Polo Tecnológico Neuquén, ubicado en Los Ligustros 2222, entre avenida Soldi y avenida Huilén. La participación es gratuita y requiere inscripción previa a través del enlace habilitado en https://lnkd.in/gxj_YAPw.
Organizadores y expositores remarcaron que este tipo de instancias son fundamentales para generar una cultura de innovación permanente, acercando herramientas que ya están dando resultados concretos en empresas de distintos tamaños y rubros.
Con un enfoque práctico, el workshop combinará charlas técnicas, análisis de casos reales y espacios de consulta directa con los especialistas invitados, con el objetivo de facilitar el diseño de proyectos adaptados a las particularidades de cada empresa.
El evento será una oportunidad para que empresarios y profesionales de Neuquén y la región comprendan el alcance de estas tecnologías, y puedan identificar oportunidades de mejora y optimización en sus propios procesos.
La iniciativa se enmarca en una serie de acciones que buscan posicionar al Polo Tecnológico Neuquén como un centro de referencia en innovación industrial, conectando ciencia, tecnología y desarrollo económico.
—
fuente: inteligencia artificial y la supercomputación al servicio de la industria”> GOOGLE NEWS