Wall Street cerró con números positivos ante el impulso de las acciones de inteligencia artificial

La bolsa de Nueva York avanzó este miércoles y los tres índices de referencia cerraron en verde gracias al repunte de las acciones de IA y al impulso del apetito por el riesgo de los inversores, ante las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) cierre el año con otro recorte de tasas el próximo mes.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,67% a 47.427,12 puntos; el S&P500 ganó un 0,65% a 6.809,66 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,82% hasta los 23.214,69 puntos.

El Libro Beige de la Fed, en la mira

La mayor esperanza en que la Reserva Federal recortará los tipos de interés el próximo mes impulsó la confianza y varios responsables de la Institución se pronunciaron a favor de una flexibilización de la política monetaria en los últimos días.

Los datos de ventas minoristas de septiembre, más débiles de lo esperado, indicaron que el consumidor estadounidense estaba en problemas, mientras que los datos publicados el miércoles mostraron que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron en más de 200.000 la semana pasada.

Los mercados estiman una probabilidad superior al 80% de que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos durante su reunión del 9 y 10 de diciembre, un aumento considerable respecto al 40% de probabilidad observado la semana pasada, según mostró CME Fedwatch (barómetro del mercado).

En octubre, el Libro Beige indicó que, si bien la actividad económica estadounidense se ha mantenido en general estable, han surgido advertencias emergentes de una posible desaceleración, en particular el aumento de los despidos y la reducción del gasto en los hogares de ingresos bajos y medios.

La Fed también recibirá más indicios sobre la inflación antes de su reunión de diciembre, ya que los datos del índice de precios PCE de septiembre, cuya publicación estaba prevista para esta semana, se han reprogramado para el 5 de diciembre, según informó la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su sitio web.

Mercados NYSE Wall Street

En el resto del mundo, la situación es alcista.

En el resto del mundo, la situación es alcista.

Romulo Queiroz – Pexels

¿La Navidad llegará con nuevo presidente de la Fed?

Añadiendo más expectativas, a las de qué pasará con las tasas, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, anunció el martes que concluiría una segunda ronda de entrevistas durante la jornada, para el puesto de nuevo líder de la Fed y que existía una alta probabilidad de que el presidente Donald Trump anunciara su elección antes de Navidad.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, es considerado el favorito, según informó Bloomberg. Hassett, al igual que Trump, afirma que las tasas de interés deberían ser más bajas que las actuales, bajo el liderazgo del presidente de la Fed, Jerome Powell.

Resultados trimestrales y acciones destacadas de Wall Street

NVIDIA Corporation (+1,3%) y Oracle Corporation (+4%), avanzaron, reduciendo algunas pérdidas recientes, después que Deutsche Bank afirmara que el panorama bajista para esta última “parece optimista”, añadiendo que el valor futuro de la compañía no refleja el valor de su asociación con OpenAI.

Las acciones de Dell Technologies subieron un 5,8% tras que el gigante tecnológico informara unas perspectivas impresionantes tras el cierre del martes. Gracias a la creciente demanda de sus servidores de IA, que a menudo están equipados con chips de Nvidia, Dell anunció que ahora espera registrar ingresos para el cuarto trimestre de entre u$s31.000 y u$s32.000 millones, en comparación con las estimaciones de LSEG (London Stock Exchange Group) citadas por Reuters de u$s27.590 millones.

Por otro lado, las acciones de HP cayeron un 1,4% después que el fabricante de ordenadores e impresoras publicara unas previsiones decepcionantes, y anunciara que recortaría un 10% de su plantilla.

En tanto las acciones de la empresa de equipos agrícolas Deere & Company cayeron un 5.7% luego que el fabricante de maquinaria agrícola anunciara unas menores ganancias en el cuarto trimestre, afectadas por los bajos márgenes de sus tractores y cosechadoras.

Las acciones de Urban Outfitters subieron un 13,5% cuando la empresa de ropa anunció que sus ventas del tercer trimestre aumentaron más del 12%, lo que supone un récord de u$s1.530 millones.

Macquarie impugnó los temores sobre una burbuja IA

El analista Arthur Lai de Macquarie Bank manifestó que las preocupaciones por una posible burbuja, son “exageradas”, y señaló que muchos operadores “pasan por alto los rendimientos económicos positivos de la inversión en Inteligencia Artificial”.

Lai señaló la revelación de IBM de que la IA permitió “u$s4.500 millones en ahorro de costos durante los últimos dos años” como certidumbre de que la tecnología ya entrega beneficios tangibles.

Macquarie argumentó que la actual ola de gastos representa “una construcción necesaria e intensiva en capital de una nueva capa tecnológica fundamental”, en lugar de un frenesí desconectado de los fundamentos.

El banco cree que la demanda está siendo impulsada por “la utilidad económica probada y la necesidad de las empresas globales de automatizar e innovar a escala”.

La señal más clara de que esto no es una burbuja, según Macquarie, es que la oferta sigue siendo la restricción. “Una burbuja estalla cuando hay demasiada oferta persiguiendo muy poca demanda. En la IA, tenemos lo contrario”, escribieron los analistas. Sus recientes comprobaciones muestran escasez continua en chips de IA, memoria de alta gama y capacidad de centros de datos, añadiendo que “la actualización continua aumenta el valor de los líderes en hardware”.

Macquarie también destacó la “asociación entre el Edge (computación en el borde, que procesa datos cerca de su origen) y la nube”, donde el aumento de la computación en el borde acelera el uso de la nube porque ésta sigue siendo el foco para el entrenamiento de modelos y datos centralizados. Añadió que las fantasías especulativas “raramente requieren la inversión inmediata e intensiva en infraestructura física que vemos hoy”.

fuente: inteligencia artificial“> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios