
Los Vouchers Educativos, una herramienta clave de apoyo económico para familias con hijos en escuelas privadas, ya tienen confirmados sus montos y requisitos para julio de 2025. Esta ayuda está diseñada para cubrir una parte de la cuota mensual de colegios privados que cuentan con subvención estatal.
Atletismo
Cumpleaños N° 452. En el marco del aniversario de la Ciudad y con una gran convocatoria, se corrió la maratón de Córdoba
El monto de los Vouchers Educativos para julio de 2025 varía en función del arancel escolar que cada jurisdicción informe o, en su defecto, de una estimación realizada por la Secretaría de Educación basada en casos testigo.
Es importante destacar que la ayuda está pensada para cubrir únicamente la jornada programática simple del alumno.
Los montos específicos confirmados son:
- Nivel Secundario: en escuelas con un 80% de subvención estatal, el voucher puede alcanzar hasta $ 25.000 por hijo.
- Nivel Primario: para instituciones con un 100% de subvención, el beneficio ronda los $ 13.000 por hijo.
Servicios
Receso escolar. Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025 en Córdoba y en el resto de las provincias
Existen dos vías principales para verificar el estado de tu solicitud y si cobrarás el voucher en julio de 2025:
- Mi Anses: ingresando a la plataforma con tu Cuil y clave de la Seguridad Social, podrás consultar en la sección “Mis Cobros” si el beneficio fue otorgado.
- Plataforma oficial de Vouchers Educativos: accediendo con tu usuario y contraseña, y seleccionando la opción “Estado de tu solicitud”.
Servicios
Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil
Para ser beneficiario de los Vouchers Educativos, las familias y estudiantes deben cumplir con una serie de criterios específicos:
- Edad del estudiante: el alumno debe tener hasta 18 años.
- Tipo de escuela: la institución a la que asiste el estudiante debe ser privada y contar con al menos un 75% de subsidio estatal.
- Nivel de ingresos familiar: el grupo familiar del estudiante no debe superar los 7 salarios mínimos.
- Situación escolar: el alumno debe ser considerado regular al momento de realizar la inscripción al programa.
- Responsable a cargo: la persona responsable del estudiante debe estar registrada en la aplicación Mi Argentina.