
El Ministerio de Capital Humano confirmó que los titulares del programa Volver al Trabajo, que reemplazó al ex Potenciar Trabajo, recibirán en julio de 2025 el mismo monto que en meses anteriores: $78.000. Esta asistencia no tiene actualizaciones mensuales, por lo que el importe permanece sin cambios.
La fecha de cobro será el lunes 7 de julio, correspondiente al quinto día hábil del mes, tal como ocurre habitualmente con este tipo de prestación.
¿Quiénes cobran Volver al Trabajo?
Este programa está dirigido a personas en situación de desempleo o informalidad laboral, que anteriormente formaban parte de Potenciar Trabajo. El objetivo es mejorar sus competencias sociolaborales para facilitar el ingreso al empleo formal.
Volver al Trabajo no es un salario, sino una asistencia estatal de carácter no remunerativo. Los beneficiarios acceden a un monto mensual, pero también a herramientas de formación y vinculación con el mercado laboral, como cursos, talleres, entrenamientos laborales y orientación profesional.
¿Cómo saber si te corresponde cobrarlo?
Para saber si te corresponde cobrar en julio, podés ingresar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social a las plataformas Mi ANSES o Mi Argentina. Allí, en la sección “Mis cobros”, vas a poder consultar si tenés asignado el programa Volver al Trabajo para este mes.
Además, se recomienda registrarse en el Portal Empleo, una plataforma gratuita donde se puede cargar el currículum, postularse a empleos y acceder a programas complementarios como Fomentar Empleo, que está destinado a personas de 18 a 64 años sin empleo registrado en los últimos tres meses.
Formación y oportunidades para el futuro laboral
Más allá del monto mensual, Volver al Trabajo tiene una meta clara: que sus titulares salgan de la informalidad y accedan a empleos formales y sostenibles. Por eso, el programa impulsa la capacitación continua y la participación activa en espacios de formación vinculados con los sectores productivos con demanda laboral.
Desde el Ministerio de Capital Humano recomiendan a los beneficiarios que mantengan actualizado su perfil laboral en el Portal Empleo y que aprovechen las oportunidades disponibles. Participar en cursos, entrenamientos o talleres puede ser un paso clave para lograr una inserción laboral real.
