![Violencia escolar en Córdoba: atacó a un compañero y piden mayor seguridad en el colegio thumbnail](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-911.png)
La violencia en las escuelas de Córdoba vuelve a ser noticia. En la Escuela Superior de Comercio Jerónimo Luis de Cabrera, ubicada en la ciudad de Córdoba, un estudiante de 13 años atacó a un compañero durante una feria de ciencias. Según testimonios de otros alumnos, el agresor podría haber estado armado, generando temor en la comunidad educativa.
![Violencia escolar en Córdoba: atacó a un compañero y piden mayor seguridad en el colegio • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-910.png)
Docentes en asamblea y pedidos de seguridad
El hecho ocurrió el pasado viernes y llevó a los docentes a realizar una asamblea para exigir medidas de seguridad, especialmente en el turno tarde. Actualmente, el colegio, que cuenta con 1.100 estudiantes de diferentes barrios, enfrenta un contexto de violencia creciente, influenciada por convocatorias a peleas organizadas a través de redes sociales.
Elizabeth Piedra, directora de la institución, explicó que tras el ataque, muchos estudiantes manifestaron miedo de ser agredidos a la salida de clases. “Se activó el protocolo de atención médica para el menor agredido y una compañera que estaba cerca“, informó.
![Violencia escolar en Córdoba: atacó a un compañero y piden mayor seguridad en el colegio • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-912.png)
Impacto de las redes sociales en la violencia escolar
Piedra señaló que esta problemática no es un caso aislado, sino que está vinculada con el uso de redes sociales, donde los jóvenes se agreden y se convocan a enfrentamientos. “Las plataformas digitales amplifican los conflictos que los chicos viven en sus entornos“, destacó.
![Violencia escolar en Córdoba: atacó a un compañero y piden mayor seguridad en el colegio • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-915.png)
Medidas adoptadas y desafíos pendientes
En respuesta al reclamo de la comunidad escolar, el Ministerio de Educación contrató una empresa de seguridad privada para cubrir el colegio desde las 7hs hasta las 22 hs. Sin embargo, la directora considera que esta medida podría ser insuficiente frente a la magnitud del problema.
Además, Piedra subrayó que muchos padres enfrentan dificultades para involucrarse activamente en la vida escolar de sus hijos debido a compromisos laborales. “La escuela se ha convertido en el espacio donde se manifiestan las emociones y conflictos que los estudiantes viven en sus entornos“, concluyó.
El llamado a la acción
La situación en el Jerónimo Luis de Cabrera refleja una problemática más amplia que afecta a muchas instituciones educativas. Docentes, autoridades y familias coinciden en la necesidad de medidas integrales que combinen seguridad, acompañamiento psicológico y una mayor regulación del uso de redes sociales para prevenir la violencia escolar.