
La posibilidad de que el oficialismo cordobés pueda acordar antes del cierre de listas, previsto para el próximo domingo, con sectores internos díscolos como el de Natalia de la Sota, sigue abierta. Así lo manifestó a Canal C Juan Domingo Viola, secretario de Participación municipal.
Aunque en principio la participación de la actual diputada De la Sota en la lista de candidatos de Provincias Unidas parezca utópica, según Viola hay “voluntad en Martín Llaryora, de Juan Schiaretti y de Daniel Passerini de tener la mayor amplitud posible y que todos los sectores estén representados.”
De la Sota anunció el jueves pasado, en el cierre de alianzas, que quiere competir el 26 de octubre con lista propia, por fuera de la estructura que hoy ostenta el gobierno provincial. Tampoco se mostró proclive a ir con el kirchnerismo, sector con el que se la vio más cómoda en los últimos años.
Para Viola, quien participó del programa Meridiano 64 de Canal C, los jueves a las 17 hs, la postura de la legisladora es una de las consecuencias “de la ausencia de las Paso”, donde en los últimos años se dirimían los conflictos de los partidos políticos.
“Hay que apostar de manera muy fuerte en los días que quedan para lograr consensos con todos los sectores (peronistas), incluida Natalia, más allá de su espacio. Creo que todavía existen posibilidades de que todos los sectores estén con nosotros. Va a hacer a la grandeza del espacio,” se esperanzó el funcionario municipal.
Respecto de la marcha del Gobierno nacional, dijo que está en marcha “un proyecto que prioriza el mundo financiero en desmedro de lo que es el sistema productivo” y remarcó que el superávit del que habla el presidente Javier Milei “tiene un costo en la falta de obra pública, de aumento a los jubilados, de no atender la situación de las personas con discapacidad,” entre otros.
