
La inseguridad en Córdoba sigue escalando, y Villa Allende tomó una decisión drástica: cerrar calles de noche. El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que autoriza limitar el acceso a barrios entre las 22 y las 6 horas. El objetivo, según las autoridades, es frenar los robos y mejorar la seguridad vecinal. La medida ya generó una fuerte polémica, ya que es la primera en su tipo en toda la provincia.
Cierres, cámaras y capacitación
El proyecto, impulsado por el intendente Pablo Cornet, se llama Programa Modelo de Prevención y Seguridad Vecinal. Incluye no solo los cierres nocturnos, sino también la colocación de cámaras de vigilancia, nuevas rondas de patrullaje, renovación de móviles y capacitación del personal de seguridad. Cornet aseguró en Canal C que no se trata de convertir los barrios en “barrios cerrados”, pero reconoció que es una medida “que marca un antes y un después”.

Debate legal y reacción social
Aunque la ordenanza busca reforzar el control en zonas específicas, muchos vecinos y especialistas ya plantearon dudas legales y sociales. ¿Es constitucional cerrar calles públicas? ¿Puede una ciudad avanzar sobre el espacio público sin aval judicial? Las preguntas están sobre la mesa, y se espera que otras localidades sigan de cerca esta experiencia para evaluar si la replican.