Viajar es más fácil: cómo la inteligencia artificial simplifica cada etapa del viaje – La Capital

De planificadores inteligentes a asistentes virtuales disponibles las 24 horas, la inteligencia artificial (IA) ya forma parte del universo del turismo. Su incorporación a herramientas, apps y servicios permite optimizar tiempos, reducir costos y resolver imprevistos antes y durante un viaje.

Lejos de ser un concepto futurista, la IA ya se integra a buena parte del ecosistema de viajes: buscadores, agencias, aerolíneas, hoteles y plataformas turísticas la utilizan para ofrecer experiencias más eficientes, personalizadas y ágiles.

Una aliada para organizar viajes a medida

Buscar vuelos, comparar precios, elegir alojamientos, armar itinerarios o definir actividades solía ser una tarea que demandaba tiempo, experiencia y dedicación. Hoy, gracias a la inteligencia artificial, buena parte de ese proceso puede resolverse en pocos pasos.

Los planificadores de viaje inteligentes, por ejemplo, permiten diseñar recorridos detallados a partir de unos pocos datos: destino, fechas tentativas y preferencias. A partir de esa información, estas herramientas proponen itinerarios con actividades recomendadas, horarios, mapas, tiempos estimados de visita y hasta alertas climáticas o de afluencia turística.

Atención inmediata sin importar la hora ni el lugar

Aerolíneas, hoteles y agencias turísticas incorporaron asistentes virtuales o chatbots que responden consultas de manera inmediata, sin necesidad de intermediarios. Estas herramientas permiten resolver dudas frecuentes, gestionar cambios, acceder a información sobre reservas o recibir notificaciones sobre vuelos y servicios.

También existen aplicaciones que alertan sobre demoras, cancelaciones, cambios de puerta de embarque o condiciones climáticas adversas, lo que permite anticiparse a posibles complicaciones en el viaje.

>> Leer más: Boom de compras en Paraguay: el nuevo Chile para los argentinos

Ahorro de tiempo y dinero, menor nivel de estrés

La inteligencia artificial no solo mejora la experiencia del viajero: también puede generar un ahorro significativo. Los comparadores de vuelos y alojamientos, por ejemplo, analizan miles de variables en tiempo real para detectar ofertas, anticipar subas o bajas de precios y sugerir el mejor momento para concretar una compra.

En los aeropuertos, su uso también se hace visible. Muchas terminales ya cuentan con sistemas de reconocimiento facial y biometría que aceleran los controles migratorios, escáneres inteligentes para revisar equipaje y herramientas que brindan información en tiempo real sobre las rutas más directas dentro del aeropuerto.

Apps inteligentes: planificación, reservas y recomendaciones

El universo de aplicaciones turísticas impulsadas por IA crece día a día. Algunas de las más utilizadas son:

  • Trip Planner AI: crea itinerarios personalizados y permite reservar vuelos, hoteles y actividades. Integra recomendaciones de redes sociales.
  • Trips (Tripadvisor): sugiere destinos, restaurantes y actividades de acuerdo a valoraciones de otros viajeros.
  • Wonderplan: arma itinerarios diarios con horarios, precios y tiempos estimados.
  • Google Trips: organiza automáticamente reservas y ofrece recomendaciones basadas en intereses previos.
  • Layla: funciona como una planificadora personal de viajes, con foco en vuelos, hoteles y experiencias.
  • Skyscanner: compara vuelos en tiempo real y detecta opciones económicas.
  • Hooper: predice fluctuaciones de precios, permite congelar tarifas y sugiere cuándo es más conveniente comprar.
  • GuideGeek: brinda recomendaciones personalizadas según la ubicación y preferencias del usuario.

¿Qué se espera para el futuro?

Las proyecciones apuntan a una experiencia de viaje cada vez más automatizada, predictiva y a la vez personalizada. Se trabaja en herramientas que permitirán realizar visitas virtuales a hoteles antes de reservar, recibir alertas sobre riesgos o demoras antes de que ocurran e incluso reprogramar automáticamente un itinerario frente a un imprevisto.

Mientras tanto, la inteligencia artificial ya está cambiando la manera de viajar. Y aunque no reemplaza el criterio ni la intuición, se convierte en una herramienta cada vez más valiosa para planificar, ahorrar tiempo y disfrutar del viaje desde el primer clic.

fuente: inteligencia artificial simplifica cada etapa del viaje – La Capital”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios