Vélez y Racing, con un presente de contrastes, se enfrentan en la Libertadores: quién llega mejor al cruce copero?

Los dos equipos argentinos que definen uno de los cuartos de final de la Copa Libertadores viven presentes diferentes, en especial en el segundo semestre, que comenzó después del Mundial de Clubes. Vélez recibirá desde las 19 horas a Racing en el José Amalfitani con la fortaleza de las últimas actuaciones, mientras que la Academia arrastra preocupaciones defensivas pero confía en la energía extra que la da disputar una copa internacional.

Los números de 2025 expresan una marcada diferencia entre uno y otro. El Fortín jugó 36 encuentros, ganó 15, empató 8, perdió 13, marcó 34 goles, le hicieron 31 y logró el 49 % de los puntos en juego. Mientras que Racing lleva 38 partidos con 21 victorias, 3 empates, 14 derrotas, 63 goles a favor (29 más que su rival), 35 en contra y un 58 % de efectividad. Es mejor el año del equipo de Costas, que ganó un título, contra el de Guillermo, que ya sumó dos.

Ahora, contabilizando solamente el actual semestre, 12 partidos para ambos, la historia cambia. El equipo del Mellizo ganó 7 partidos, empató 4, apenas perdió uno, hizo 15 goles y solo le anotaron 3. Lleva cinco partidos sin recibir goles.

En tanto, los de Costas ganaron 5, empataron 1, perdieron 6 (de los 14 en el año), anotaron 17 goles y le marcaron 15.

Vélez sumó dos estrellas desde la llegada del Mellizo. Crédito: FotobairesVélez sumó dos estrellas desde la llegada del Mellizo. Crédito: Fotobaires

Las estadísticas reflejan la mejoría que tuvo Vélez desde el 0-0 con Fortaleza en Brasil, en la ida de los octavos. Se vio un equipo más ordenado, aún con falta de gol, pero más sólido en defensa, algo que se fue profundizando con los partidos. La zaga central no tiene fisuras según quiénes jueguen de los tres: Mammana-Magallán, Magallán-Quirós o Mammana-Quiros. Mejoró mucho Elías Gómez y se sostiene y sorprende Gordon.

Pero lo más destacado fue la incorporación de Rodrigo Aliendro, quien le agregó dinámica y orden a una línea media que estaba en crecimiento con Galván, Baeza y Bouzat. Tiene arriba un jugador diferente con el juvenil Maher Carrizo, que tal vez no esté en la revancha, y mejoró mucho también Machuca, pero de entrada irá Matías Pellegrini, de buen partido con Huracán, como lateral. No estará su goleador Braian Romero pero se recuperó a Michael Santos y solo le falta el gol.

Dijo Gustavo Costas hace seis días: “Lo primero que nos tenemos que dar cuenta es que no estamos bien. Hay que reconocer que cada uno de nosotros está fallando en algo. Tenemos que recuperar esa intensidad y esas ganar”. El diagnóstico del técnico, que perdió una pieza importante con la salida de Maxi Salas, es claro.

Hay fallas en todas las líneas, desde los errores de Arias, las marcas en los centros (Marcos Rojo parecía una solución pero no podrá estar en ninguno de los dos partidos por una sanción), hay desajustes en la línea media (tampoco estará Bruno Zuculini) y un poco de pólvora mojada de “as” del gol Maravilla Martínez. En el Cilindro perdió los primeros 4 partidos del torneo, algo que nunca había pasado en la historia. Recuperó un poco la memoria con San Lorenzo pero la ilusión de los hinchas es que jueguen con el “chip” copero.

Tiene un solo antecedente en la Copa Libertadores de 1997, que integraron el mismo grupo. Y en los dos partidos partidos ganó Vélez, 2-1 en Avellaneda y 1-0 en Liniers. Pero siempre, cada partido es otra historia. Para uno y para otro, serán 180 minutos cruciales para meterse entre los cuatro mejores de Sudamérica.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios