
Dos concejales de Córdoba, uno radical y otro peronista, presentaron una iniciativa para que los vecinos puedan denunciar faltas de tránsito desde sus celulares. La idea es que los ciudadanos envíen fotos de autos mal estacionados a la municipalidad, que podría labrar las infracciones correspondientes. Inspirada en modelos de otras ciudades, la propuesta busca que los vecinos pasen de ser observadores a participantes activos del control vial.

Beneficios y críticas
Si bien la medida podría aumentar la eficacia en el control del tránsito, algunos vecinos cuestionan asumir el rol de “inspectores de la vida”. La falta de presencia visible de inspectores municipales genera frustración, pero muchos opinan que la carga de responsabilidad no debería recaer en los ciudadanos, sino en un sistema organizado y eficiente.
Alternativas y mejoras
Además de la participación ciudadana, expertos sugieren alternativas como dividir la ciudad en sectores más pequeños, instalar cámaras de monitoreo y fortalecer el sistema de atención al ciudadano. Estas herramientas podrían garantizar un control más rápido y efectivo sin depender únicamente de denuncias particulares.
La propuesta de involucrar a los vecinos en el control del tránsito genera debate. Si bien fomenta la participación, también implica desafíos logísticos y éticos. Resolver los problemas de tránsito en Córdoba requiere un enfoque integral, que combine tecnología, planificación y recursos municipales adecuados.

Seguí leyendo:
