Vasectomía: la nueva tendencia en salud reproductiva

En la provincia de Buenos Aires, las vasectomías se multiplicaron por quince en apenas cinco años: de 113 procedimientos en 2020 a 1.774 en 2024. Según datos oficiales, el 80% de los varones que optan por este método ya son padres y lo hacen motivados por la paternidad satisfecha, la situación económica y una creciente conciencia sobre la corresponsabilidad en la anticoncepción. El procedimiento, gratuito y sin bisturí, es rápido y seguro, y no afecta ni la virilidad ni el deseo sexual, según especialistas.

Vasectomía: la nueva tendencia en salud reproductiva • Canal C
xr:d:DAF0_F7H8A8:17,j:9131460225817197984,t:23121117

“Me la hice porque decidí no tener más hijos. Pensé que iba a ser mucho más complejo, pero es super sencillo: fueron menos de quince minutos y a los diez días ya estaba haciendo vida normal”, cuenta Rodrigo Godoy, de 35 años, padre de un niño de cinco. Como él, cada vez más hombres asumen un rol activo en la planificación familiar, entendiendo que la decisión de no continuar con la paternidad también forma parte del ejercicio responsable de la misma.

Vasectomía: la nueva tendencia en salud reproductiva • Canal C

“La gran mayoría de quienes eligen este método son padres que sienten que su familia está completa. También influye la situación económica: muchos priorizan ofrecer una mejor calidad de vida a sus hijos”, explica la médica uróloga Ana Cepeda Navarro. Desde la organización World Vasectomy Day, su directora en Argentina, Lorena Setien, resalta que “crece la conciencia masculina sobre el reparto equitativo de la anticoncepción”, aunque aún persisten mitos y temores asociados a la masculinidad que los profesionales buscan desarmar con información y acompañamiento.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios