
La incorporación de tecnología ha sido, y es, una constante en el agro argentino, más allá de las coyunturas económicas del país. Agricultura de precisión, drones y robots, software para monitorear la evolución del cultivo son parte del paisaje en el campo argentino
En la actualidad, con un marco de previsibilidad macro, se trata de encontrar la forma de aprovechar estas herramientas para mejorar aún más la competitividad y sustentabilidad del sector. Y también identificar las oportunidades que puede generar el nuevo escenario geopolítico que se está delineando, como el flamante acuerdo bilateral con Estados Unidos.
Con esa consigna, los principales actores del ecosistema del agro intercambiarán reflexiones, ideas y propuestas en el encuentro Agro4.0, que se desarrollará el próximo jueves 20 de noviembre, como parte del Ciclo “Vanguardia tecnológica, el futuro del desarrollo” organizado por Clarín. El encuentro es las 9,30 horas en el Malba.
Se trata de la tercera jornada del Ciclo que, en el marco del 80ª aniversario de Clarín, aborda los aspectos salientes de las tecnologías más innovadoras y cómo pueden impactar en la productividad, competitividad y sustentabilidad de los distintos sectores de la economía. En el primer encuentro se debatió sobre el impacto de la tecnología en la industria, y el segundo estuvo dedicado a la energía.
El primer panel de Agro4.0 abordará el tema de las herramientas para la competitividad y está integrado por Rodolfo Rossi, presidente de ACSOJA; Juan Farinati, CEO de Bayer Conosur, Marcelo Torres, presidente de Aapresid y Mayco Mansilla, CEO de Innventure;
A continuación, el panel integrado por Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos; Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina; Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y Centro de Exportadores de Cereales y Alfredo De Angeli, presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, y Enrique Erize, presidente de Nóvitas; debatirá sobre los desafíos y oportunidades que brinda la tecnología para el sector.
Los paneles serán moderados por Franco Mercuriale, Mauricio Bártoli y Silvia Naishtat.
El ciclo Vanguardia Tecnológica, el futuro del desarrollo, cuenta con el auspicio de Pan American Energy, Grupo Techint y Telecom. Se transmitirá por streaming desde Clarín.com y por el canal de Youtube.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

—



