
La politóloga Valeria Brusco, en diálogo con el programa “Los Turello”, que se transmite los jueves a las 22 hs por Canal C, consideró que el respaldo de Estados Unidos al presidente Javier Milei influirá solo en un electorado “minoritario” y aventuró que parte del electorado del mandatario podría no acudir a votar.

Brusco afirmó que el acuerdo de Milei con Estados Unidos modificó la “sensación de urgencia y descontrol” que se había generado por las sospechas de corrupción. Señaló que la sociedad argentina creía que “en el gobierno no había control, coordinación y que no estaban llevando la agenda” política. La politóloga graficó que lo ocurrido en Nueva York “fue como un pase mágico”, ya que Javier Milei “voló a Estados Unidos” y ahora los problemas parecen resueltos. Estimó que este pacto con Donald Trump tendrá un impacto electoral relativo en las elecciones parlamentarias de octubre, influyendo principalmente en “el electorado minoritario”.
Según Brusco, “las mayorías no van a mostrar un impacto directo, porque la calle está muy parada”, en referencia a los problemas cotidianos y a la baja de actividad económica derivada del plan de ajuste del Gobierno. Al analizar el fenómeno de los “anti” en distintas sociedades, sostuvo que estos grupos mantienen una “activa actitud contra la política”, pero que en algunos países aparece una persona que los representa, convirtiéndose en una acción política. “Es el caso de Milei”, explicó.
No obstante, la especialista especuló que un sector de los votantes del Presidente, frustrados con la situación que atraviesa Argentina, podría directamente “optar por no ir a votar” el 26 de octubre. Minimizó también las posibilidades de que sectores del centro, especialmente Juan Schiaretti, lleguen a la Presidencia, al señalar que “ya intentó otras veces sin resultados” y que no parece despertar interés entre los jóvenes.