
Desde este lunes 5 hasta el viernes 9 de mayo inclusive, el Instituto de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba llevará adelante una campaña gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos. Será en el Parque de las Tejas, de 9 a 13:30 horas, y está abierta a toda la comunidad.
La iniciativa se enmarca en el Día del Animal, celebrado el 29 de abril, y busca ampliar la cobertura de vacunas, promover la salud integral y brindar información preventiva sobre zoonosis como la rabia. “Uno de los pilares básicos para prevenir la rabia es la vacunación, tanto en animales como en personas que hayan sido mordidas”, expresó José Gallegos, veterinario del equipo.

Requisitos y recomendaciones para asistir
Desde la organización recomiendan que los animales lleguen con todas las medidas de seguridad: correa, collar, jaula transportadora y bozal si es necesario. La atención será por orden de llegada, sin turno previo.
Además, recordaron que el Instituto de Zoonosis cuenta con un puesto fijo de vacunación gratuita en Santiago Cáceres 1885, barrio Cáceres. Allí se atiende todo el año, de lunes a viernes de 8 a 15 horas, y sábados de 8 a 13. La vacunación es obligatoria a partir de los tres meses de edad, con refuerzo anual.
¿Por qué es importante vacunar?
La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta el sistema nervioso de los mamíferos, incluidas las personas. No tiene cura y solo puede prevenirse si se actúa antes de que aparezcan los síntomas. Aunque los perros ya no son la principal vía de contagio en América, los murciélagos sí lo son. En Córdoba se detectó circulación viral en especies hematófagas e insectívoras, lo que hace urgente reforzar las campañas de prevención.
