Este lunes vence la conciliación obligatoria y el gremio anunció una medida de fuerza para el día siguiente. Se confirmó el paro por 24 horas.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro decolectivos de corta y media distancia para este martes en todo el país –incluso en Córdoba–, luego de que fracasaran las negociaciones en las reuniones paritarias que el gremio mantuvieron el jueves pasado y el lunes con las cámaras empresariales del sector.
Durante el lunes, en el encuentro, llevado a cabo en la sede central del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el sindicato que encabeza Roberto Fernández reiteró su pedido de recomposición salarial y adelantó que si no hay novedades positivas en ese sentido en la audiencia de este lunes ratificarán la medida de fuerza, que afectará a las unidades que circulan por todo el país.
Por otro lado, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor también mostró su descontento ante la ausencia de funcionarios en la última reunión. “No hubo avance alguno, debido a una nueva ausencia de las autoridades del Ministerio de Trabajo”, indicaron a través de un comunicado.
La nueva audiencia virtual inició este lunes alrededor de las 16. Luego de tres horas y media de reunión, las partes no llegaron a un acuerdo y habrá paro por 24 horas de UTA desde las 00 del Martes .
Cesar Pereyra, delegado de UTA en Córdoba, confirmó que la medida de fuerza alcanzará a esta provincia. ”La medida ya está notificado para todo el país, y UTA Seccional Córdoba adherirá a la medida. Será a partir de la 0 hora”, le dijo a La Voz.
Según el delegado gremial, “ya se agotaron todas las instancias de negociación”. “Esto es responsabilidad de los empresarios y del Gobierno nacional”, entendió Pereyra.
Desde la Municipalidad de Córdoba prefirieron no opinar por ahora sobre la medida de fuerza, y se mostraron confiados en que el Ministerio de Trabajo de la Nación volverá a extender la conciliación obligatoria.