Uniendo Córdoba en La Cumbre: arte, cine y té para disfrutar en las sierras

La Cumbre se consolida como uno de los destinos culturales más vibrantes del Valle de Punilla. En plena temporada de invierno, la localidad cordobesa ofrece un abanico de actividades que combinan arte, cine, historia y gastronomía. El epicentro de muchas de estas propuestas es la Sala Carafa, ubicada en Pasaje Tassano 55, donde se puede disfrutar de exposiciones gratuitas y eventos especiales durante todo el mes.

Carlos Spinelli, secretario de Cultura de La Cumbre, destacó la importancia del trabajo sostenido en el área: “Venimos con un cronograma anual que incluye música, teatro, cine y muestras que cambian prácticamente todos los meses”. Entre las actividades más esperadas se encuentra la muestra de “Museos en Red”, impulsada por la Agencia Córdoba Cultura, que estará disponible hasta el 13 de julio e incluye obras de la colección provincial y artistas invitados.

El microcine de la Sala Caraffa también será protagonista entre el 4 y el 6 de julio, con la primera muestra de cine de Punilla. “Va a haber cortometrajes, se está invitando a las escuelas y todo con entrada libre y gratuita”, afirmó Spinelli, subrayando el carácter inclusivo y educativo del evento. Además, se proyectarán películas vinculadas con la identidad regional, un punto fuerte del encuentro.

Pero no todo es arte visual. Del 18 al 20 de julio, La Cumbre se transformará con el evento “5 o’clock tea”, un original circuito de stands, cocina en vivo y degustaciones de té en distintos puntos de la ciudad. “Se va a vestir La Cumbre de té”, resumió Spinelli con entusiasmo, invitando a visitantes a vivir una experiencia distinta en un entorno natural único.

La propuesta cultural de La Cumbre se extiende más allá del invierno. “La actividad turística y cultural que tenemos es muy linda para poder venir siempre”, concluyó Spinelli, dejando abierta la invitación para que turistas de todo el país descubran un pueblo que respira arte, historia y calidez serrana durante todo el año.

Circuité y Five o’clock Tea: el ritual del té que revoluciona los inviernos en La Cumbre

La tradición inglesa del té se vive con identidad serrana

En La Cumbre, el invierno se acompaña con tazas humeantes, sabores delicados y una propuesta cultural que crece año a año. La localidad se prepara para celebrar la décima edición del Five o’clock Tea, una festividad inspirada en la costumbre inglesa de tomar el té a las cinco de la tarde. “Esta décima edición resume una tradición que fuimos enriqueciendo con la identidad local y las delicias de nuestra gastronomía serrana”, explicó Paola Olmos, secretaria de Turismo.

La cita será los días 18, 19 y 20 de julio en Sala Carafa, ubicada en pasaje Tassano, con entrada libre y gratuita. “Vamos a tener más de 40 expositores, charlas magistrales y cocina en vivo, todo pensado para disfrutar con todos los sentidos”, detalló Olmos, entusiasmada por la propuesta que mezcla tradición, sabores y cultura. Además, el evento contará con la participación de destacados chefs y presentaciones especiales.

Este año se suma una novedad que promete consolidarse como un clásico turístico: el Circuité, un recorrido por 17 casas de té que ofrecen especialidades únicas y ambientes encantadores. “Cada casa tiene su impronta: algunas datan de 1982, y una en particular funciona en un edificio de 1900 declarado Poblado Histórico Nacional”, contó la funcionaria. La iniciativa será lanzada el 12 de julio en conjunto con la Asociación Argentina de Autos Antiguos, agregando un atractivo visual al circuito.

El té no llega solo. Torta Danichef, conquillas —una masa mantecosa con dulce de leche— y opciones sin TACC completan la experiencia. “Cada casa tiene su especialidad, su receta de autor, y muchas ya incluyen opciones para celíacos, algo fundamental para garantizar inclusión y calidad”, remarcó Olmos. La casa Danichef, pionera en la propuesta, fue destacada como ejemplo de excelencia y calidez.

El Five o’clock Tea y el Circuité consolidan a La Cumbre como un destino invernal que fusiona lo gastronómico con lo cultural. “La tradición del té aquí se transmite de generación en generación y se transforma en un ritual compartido”, aseguró Olmos. Con un crecimiento sostenido y un fuerte arraigo en la comunidad, esta propuesta no solo atrae a turistas, sino que fortalece el sentido de pertenencia local.

La Cumbre se prepara para las vacaciones de invierno con propuestas para todos los gustos

Con gastronomía, senderismo, museos y el tradicional circuito del té, la localidad cordobesa ofrece un plan ideal para los turistas en julio.

La localidad de La Cumbre, en el corazón de las sierras de Córdoba, se prepara con entusiasmo para recibir a los visitantes durante las vacaciones de invierno. La secretaria de Turismo, Paola Olmos, explicó que hay una intensa agenda cultural y gastronómica en marcha, articulada entre distintas áreas del municipio. “Estamos planificando muchísimo con deporte, turismo y otras áreas para brindar una grilla increíble de actividades para todos los turistas”, señaló.

Una de las principales apuestas de la temporada será la décima edición del Five O’Clock Tea, que se realizará los días 18, 19 y 20 de julio. El evento reunirá a más de 40 expositores, blendistas, clases magistrales y cocina en vivo, consolidando a La Cumbre como un polo del té en la provincia. “Tuvimos el honor de ser invitados a la ExpoTé en Misiones, y eso nos impulsa a redoblar esfuerzos en nuestra fiesta”, contó Olmos.

Además, el sábado 12 de julio se lanzará oficialmente el Circuité, un recorrido por 17 casas de té de la localidad que se integran a esta tradición con sus propias especialidades. El evento contará con la participación de la Asociación Argentina de Autos Antiguos y comenzará a las 15 horas frente a la Secretaría de Turismo. “La idea es disfrutar de un té en cada casa y trasladarse entre ellas en autos antiguos. Será una experiencia única”, agregó la funcionaria.

La oferta turística de La Cumbre no se agota en el té. También se podrá disfrutar de sus cinco museos activos durante las vacaciones, vuelos de bautismo, actividades al aire libre, senderismo guiado por el poblado histórico y su reconocida gastronomía. “La Cumbre tiene propuestas para todos los gustos y bolsillos. Queremos que los turistas vengan todo el año, no solo en vacaciones”, aseguró Olmos.

Por último, se estima que los fines de semana largos serán los más fuertes en esta temporada, debido al nuevo esquema de tres semanas de receso escolar. “Ya tenemos reservas y esperamos muchas más de último momento. La invitación está hecha: queremos que todos descubran lo que La Cumbre tiene para ofrecer”, concluyó.

Una joya entre las sierras: el Golf Club de La Cumbre combina historia, naturaleza y cultura

Ubicado en el corazón del Valle de Punilla, el Golf Club de La Cumbre no solo es un emblema del deporte cordobés, sino también un refugio de tranquilidad y belleza natural. Fundado el 16 de abril de 1925, este club centenario ofrece una experiencia única que va más allá del golf. “Somos una cancha centenaria en medio de la Sierra de Córdoba”, destacó uno de sus anfitriones, resaltando el valor patrimonial del lugar.

Desde sus inicios, el club ha sido escenario de grandes figuras del golf argentino como Vicente Fernández, Ángel “Pato” Cabrera y Eduardo “Gato” Romero. Pero también se proyecta al futuro con nuevas promesas. “Tenemos una nenita que se llama Cabrera que anda muy bien, muy muy bien”, contaron con entusiasmo, dejando entrever que el talento sigue creciendo entre las sierras.

El entorno natural que rodea el campo lo convierte en un lugar privilegiado: aire puro, silencio y un paisaje que cambia con las estaciones. “La tranquilidad que hay es impresionante; cada rincón ofrece algo distinto todos los días”, describieron. Y aunque el pasto amarillee en invierno, el sistema de riego permite jugar durante casi todo el año. “Hoy está amarilla, pero se puede jugar muy bien”, aseguraron.

El club también ofrece una tentadora propuesta gastronómica a cargo de Mariano Monserrat, concesionario del lugar desde hace más de 30 años. “El golfista viene con hambre: una buena milanesa, un revuelto gramajo, o el típico sándwich de jamón crudo y salame de colonia”, comentó, reforzando la unión entre el deporte y la cocina casera.

Además, La Cumbre se prepara para el tradicional Five O’Clock Tea, un evento inspirado en su herencia británica. “Se realizará el 18, 19 y 20 de julio con degustaciones, clases magistrales y recorridos en autos antiguos entre casas de té”, anunció Martín, uno de los organizadores. Así, el Golf Club se convierte en el epicentro de una experiencia cultural que une historia, deporte y tradición en un solo lugar.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios