Uniendo Córdoba desde Río Cuarto: un motor ejemplo en la provincia

Río Cuarto, una ciudad que no para de crecer y renovarse, recibe a Canal C Argentina con el fin de crear alianzas televisivas y mostrar la localidad 360°.

En primera instancia, hablamos con Matías Paloma, Coordinador de Gestión de Tránsito y Transporte, quién nos contó el proceso de legalización de Uber en Río Cuarto. Paloma cuenta que es una realidad que está instaurada y que había que ponerle el sello legal.

“Nos juntamos con taxistas, remiseros y usuarios de las distintas plataformas de transporte para conocer las perspectivas de cada uno y las necesidades. A partir de eso, armamos un plan e hicimos una nueva ordenanza con 40 modificaciones”, cuenta el funcionario municipal.

A su vez, destaca que la “gente ya no llama, pide por una aplicación” y también el taxista o remisero usa las plataformas para tener continuidad de trabajo. Desde el segundo semestre del 2024, año donde se empezó a implementar Uber, se buscó equilibrar todos los sistemas y empresas de transporte para que todos puedan trabajar.

Entre otras novedades de la ciudad, se viene una alianza especial con Canal C, ya que este canal comenzará a emitirse desde la señal de Río Cuarto. A partir de este sábado se suma Río 4 Agro a la pantalla del C. Este programa lleva años saliendo al aire, pero ahora será a nivel nacional y no solo local.

Río 4 Agro es un programa donde, Juan Cruz Varela y Verónica Mirando, se encargan de contar la realidad del campo y todos sus procesos y novedades. Se emitirá todos los sábados a partir de las 12:30 horas.

Otro de los programas que se incorpora a la grilla es “Están todos invitados”, conducido por Natalia Reineri. “El programa busca historias de vida, principalmente de personas o también de lugares. De famosos y anónimos, pero que tienen un mensaje para contar”, explicó la conductora.

El ciclo debutará el miércoles a las 19:30 horas, llevando a la pantalla relatos inspiradores y significativos.

Otro de los estrenos es “Jaque Mate x TV”, un clásico de Río Cuarto que llega a Canal C con la conducción de Sergio Tatta. “Hace 9 años que estamos al aire y es un clásico de la ciudad. Es la lógica del ajedrez llevada al ámbito de los negocios”, detalló. El programa, que aborda el mundo empresarial y económico con un enfoque estratégico, se emitirá todos los lunes a las 19 horas.

Por su parte, Gonzalo Dal Bianco, conductor de “Entre Líneas”, compartió su entusiasmo por la llegada del programa a la pantalla de Canal C. “Estamos muy contentos por sumarnos a la señal. Hace 14 años que estamos con mi compañero Marcos Jure en Río Cuarto y siempre analizamos la realidad, pero con una mirada desde el interior. Desde aquí se ven las cosas bastante diferente”, expresó. La propuesta se podrá ver todos los martes a las 23:30 horas, con análisis y reflexiones sobre la actualidad.

Además, Río Cuarto se prepara para una nueva edición del “Otoño Polifónico”, un festival que ha logrado consolidarse en la provincia. Araceli Isla, secretaria de Deportes y Turismo de la ciudad, destacó el crecimiento del evento: “Seis años atrás se empezó a pensar en un formato bello y complejo y hoy estamos posicionándolo a nivel provincial. Esta transición del verano al otoño tiene magia. Con nuestro intendente llevamos esa apuesta festivalera con música popular vinculada a lo polifónico y sinfónico”.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios