Uniendo Córdoba desde Justiniano Posse| Conocé la ciudad que impulsa la ecología y el deporte

En el marco del programa “Uniendo Córdoba”, desde Canal C visitamos Justiniano Posse y entrevistamos a Selina Mazota, secretaria de Ambiente del municipio. Allí se destacó el impresionante trabajo de la planta de reciclado local, que funciona desde 2019 y permite que prácticamente ningún residuo vaya a parar al basural. Desde plásticos duros, maderas y chatarra hasta sifones, gomas y envases de shampoo, todo se recupera y revaloriza gracias a convenios con empresas como Holcim, Coca-Cola, Tetra Pak y Circularis.

De residuos a recursos: el modelo de economía circular
La planta no solo trata residuos sólidos urbanos, sino que también impulsa la producción de compost, leña y nuevos productos plásticos, aspirando a convertirse en un verdadero parque circular. En paralelo, el municipio promueve la educación ambiental desde temprana edad a través de visitas escolares, juegos temáticos y el reciente programa “Organizaciones Verdes”, que incentiva a las empresas locales a sumarse a la gestión sustentable con beneficios fiscales.

Uniendo Córdoba desde Justiniano Posse| Conocé la ciudad que impulsa la ecología y el deporte • Canal C

Más empleo y conciencia ecológica
Mazota enfatizó que el reciclado genera empleo verde para vecinos de la localidad y que el compromiso con el ambiente es una tarea diaria que involucra a toda la comunidad. “No es que saco mi bolsa y el problema es del otro”, dijo. La experiencia de Justiniano Posse demuestra que, con decisión política, articulación pública-privada y educación ciudadana, el reciclado no solo cuida el planeta, sino que también dinamiza la economía local.

Uniendo Córdoba desde Justiniano Posse| Conocé la ciudad que impulsa la ecología y el deporte • Canal C

Visitamos el Club Complejo Deportivo Justiniano Posse, cuna de Martín Demichelis y emblema del deporte en el interior cordobés.

En una nueva entrega de Uniendo Córdoba por Canal C, el equipo viajó a Justiniano Posse para mostrar el trabajo que realiza el Club Complejo Deportivo, una institución que se ha transformado en referente regional por su crecimiento sostenido y su fuerte apuesta al deporte comunitario. Con 17 disciplinas activas y unos 1.600 socios, el club sigue sumando propuestas que van desde el fútbol hasta el aquagym para adultos mayores.

La presidenta del club, Mari, recibió a Martín Ávila desde la tribuna visitante, que lleva el nombre de Martín Demichelis, símbolo del fútbol nacional e hijo pródigo de Justiniano Posse. “Fue jugador de las inferiores del club y hoy nos representa con orgullo”, señaló.

Más que fútbol: una oferta deportiva amplia e inclusiva

Aunque el fútbol sigue siendo la disciplina más convocante —sobre todo entre los más chicos, que sueñan con seguir los pasos de sus ídolos—, el club ha logrado diversificar su propuesta. Básquet, vóley, tenis, hockey, natación, deporte adaptado y gimnasia para adultos son algunas de las opciones que han crecido en número de participantes. “El fútbol atrae solo, pero estamos trabajando fuerte para que los chicos se acerquen a otras disciplinas. Hay lugar para todos”, explicó Mari.

Esta amplitud también se traduce en una estrategia de contención social. “Queremos que los chicos salgan de la calle, que encuentren en el club un lugar de pertenencia, con amigos, profesores que los escuchen y los formen como personas”, destacó la presidenta.

Eventos deportivos que trascienden fronteras

Además de su rutina diaria, el club organiza al menos cinco eventos deportivos importantes al año. El próximo será en julio: un encuentro de vóley femenino que convocará a más de mil jugadoras de diferentes provincias e incluso del exterior. “El año pasado vino un equipo de Uruguay. Es un fin de semana a puro deporte”, contó Mari. En noviembre llegarán los torneos de fútbol, básquet, hockey y este año también se suma uno de fútbol femenino.

Con una infraestructura sólida, una comunidad comprometida y una visión clara de desarrollo, el Club Complejo Deportivo Justiniano Posse se consolida como ejemplo de cómo el deporte puede transformar realidades, contener y formar a nuevas generaciones.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios