Una pobre vieja enferma: el día que Lanata desató su crítica más feroz hacía Cristina

Jorge Lanata, conocido por su estilo frontal y crítico, dejó huellas profundas en el periodismo argentino. A lo largo de su carrera, no evitó enfrentar al poder, especialmente durante los gobiernos kirchneristas. Uno de los momentos más recordados de su enfrentamiento con Cristina Kirchner ocurrió durante un editorial en Periodismo Para Todos (PPT) en 2016, donde pronunció un discurso que aún hoy genera debates en la sociedad.

El contexto de este episodio fue una denuncia presentada por la expresidenta contra Lanata por “daño contra el honor” tras la publicación de un informe que vinculaba al empresario Lázaro Báez con movimientos bancarios irregulares. Aunque la audiencia judicial fracasó, el periodista utilizó su programa para responder, y lo hizo con palabras que marcaron un antes y un después en su relación con la figura de Cristina Kirchner.

Lázaro Báez

En su editorial, Lanata no escatimó en calificativos:

“Si yo me dejara conmover por su enfermedad, no le debería decir nada. Pero usted se cagó en los pobres de la Argentina. Les robó en la cara con cinismo y todavía hoy les miente. Prostituyó todo lo que tocó y fomentó el odio y el resentimiento”.

Estas declaraciones causaron un fuerte revuelo. El periodista continuó con un tono desafiante, incluso reconociendo las posibles consecuencias legales de sus palabras:

“Yo puedo ir a este juicio, puedo ir a mil juicios. A lo mejor alguno me lo ganan y me hacen pagar, me pueden dejar sin nada. ¿Y sabe qué? Yo viví gran parte de mi vida sin nada y era igual. Ahora, usted sin nada es solo una pobre vieja, enferma y sola, peleando contra el olvido”.

El arrepentimiento público de Lanata

Años más tarde, Jorge Lanata se refirió a este episodio en una entrevista con Jorge Rial, donde admitió haber sido “demasiado duro” en sus palabras hacia Cristina Kirchner. Explicó que su enojo no se debía tanto a la denuncia en su contra, sino a lo que interpretó como un “ninguneo” por parte del kirchnerismo hacia su trayectoria profesional:

“Eso que dije fue demasiado fuerte y yo después me arrepentí públicamente de haberlo dicho. No tenía sentido, yo estaba muy enojado”.

Este reconocimiento abrió la puerta a un debate sobre los límites del periodismo y el impacto que puede tener el enojo en las declaraciones públicas de los comunicadores.

Un legado que trasciende las polémicas

El reciente fallecimiento de Lanata ha puesto nuevamente en el centro de la escena este momento icónico. Las redes sociales se inundaron con comentarios y reproducciones del video de aquel editorial, dividiendo opiniones sobre su postura frente a Cristina Kirchner y su estilo periodístico en general.

El legado de Jorge Lanata sigue siendo objeto de análisis, tanto por quienes lo consideran un defensor de la verdad como por aquellos que cuestionan la dureza de sus palabras. Este episodio en particular plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la denuncia pública y el respeto personal, un debate que sigue vigente en la sociedad argentina.

Seguí leyendo:


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios