


El volcán Hayli Gubbi, situado en el noreste de Etiopía, entró en erupción durante varias horas, por primera vez en casi 12.000 años, indicó el Centro de Observación de Cenizas Volcánicas de Toulouse (VAAC).
El volcán, que emitió densas columnas de humo, se encuentra a unos 800 kilómetros al noreste de la capital, Adís Abeba, cerca de la frontera con Eritrea.
Hayli Gubbi, concretamente, está ubicado en el valle del Rift, una zona de grandes perturbaciones geológicas debido al encuentro de dos placas tectónicas y una gran actividad volcánica.
El programa mundial de vulcanismo de la Institución Smithsonian afirmó no tener constancia de ninguna erupción volcánica de Hayli Gubbi desde el Holoceno, el período que comenzó hace unos 12.000 años al final de la última glaciación.
Simon Carn, vulcanólogo y profesor de la Universidad de Michigan, indicó en Bluesky que Hayli Gubbi “no registró ninguna erupción durante el Holoceno”.
Según el VAAC, el volcán, que culmina a unos 500 metros de altitud, entró en erupción expulsando densas columnas de humo que alcanzaron los 14 kilómetros de altitud.
Un satélite de la NASA lo grabó desde el espacio (Reuters).Este fenómeno duró varias horas.
Columnas de humo sobrevolaron Yemen, Omán, India y el norte de Pakistán, según el VAAC.
Las autoridades no comunicaron ningún balance de víctimas por la erupción del volcán, que se encuentra en una zona remota y poco poblada.
Otra imagen de la NASA lo grabó desde el espacio (Reuters).Preguntadas sobre un posible balance y el número de personas desplazadas, las autoridades de la región de Afar no respondieron por el momento.
Agencia AFP.
Mirá también

Mirá también

Mirá también

GML
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

—