La especie “mala madre” no solo tienen unas hermosas hojas verdes y son plantas del interior, sino que también tienen grandes beneficios para la salud y simplemente por tenerlas dentro de una casa. Es nativa de Sudáfrica y su nombre científico es Chlorophytum comosum, conocida popularmente como cinta, papito corazón, araña o lazo de amor.
Además, es una especie que aleja las malas energías y trae suerte y abundancia.
¿Cómo cuidarla?
Es una planta fácil de cuidar y resistente. Pero hay trucos que harán tener sus hojas en perfecto estado y lindas.
Esta especie puede estar mucho a la luz, pero es mejor no colocarla directamente en el sol ya que se pueden quemar sus hojas. Aguanta espacios de sombra y semisombra, por lo que se adapta a cualquier rincón de la casa. Si sus puntas se empezaron a secar puede ser por el exceso de sol o la falta de humedad.
Cabe destacar que esta flora resiste a cualquier temperatura, entre los 32°C y – 4°C.
Su riego debe ser moderado ya que no tolera tanta agua, ya que sus raíces son sensibles y suelen morirse. Lo recomendado es regar en verano 2 o 3 veces por semana y en invierno 1 vez a la semana o cada 15 días.
¿Por qué “mala madre”?
Su nombre es un tanto curioso ya que proviene de su forma de multiplicarse. En la extremidad de los largos tallos que posee, se encuentran unas hojas más pequeñas que, cuando alcanzan cierta longitud y peso, tocan la tierra y se generan nuevas plantas.
Por eso se dice que como lanza a sus “hijos” fuera de sí y lejos, es una mala madre.
Beneficios para la salud
Esta flora es ideal para decorar baños o cocinas, además de cualquier ambiente donde la queramos ubicar. Estos lugares suelen ser húmedos por lo que a la planta de cintas le favorece.
Con más de 200 especies, la mala madre se caracteriza por ser una planta purificadora de aire. En diferentes estudios se ha demostrado que renueva el aire del hogar y elimina contaminantes cancerígenos como el formaldehído y el monóxido de carbono.
Asimismo, en algunas culturas alrededor del mundo se la toma como infusión. El té de la mala madre, ya que contiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.