
Por el Departamento de Investigación y Desarrollo. PROFERTIL S.A.
El maíz es uno de los cultivos de mayor importancia en Argentina. En la campaña 2024/25 se sembraron 7,1 millones has de los cuales el 12% fue con fecha de siembra tardía, pero según el informe cierre de campaña 2023-24 (Bolsa de cereales Bs.As), la participación promedio de este cultivo con siembra tardía de las últimas 5 campañas es del 49%. Por lo que los maíces de siembra tardía ya alcanzan un importante porcentaje de la superficie sembrada.
Sabemos que el Nitrógeno (N) es un nutriente clave para la producción del cultivo de maíz. En siembras tardías, su dinámica se ve afectada por la mineralización de la materia orgánica y por las mayores temperaturas del ambiente y del suelo. Por eso, resulta fundamental evaluar estrategias de nutrición que incluyan el análisis de suelo presiembra para definir la dosis óptima, y optar por fuentes de alta eficiencia en el uso del N (EUN), como eNeTOTAL PLUS, que reducen las pérdidas por volatilización según el momento y la forma de uso.
Desde I+D Profertil recomendamos, para esta campaña de maíz tardío, aplicar eNeTOTAL PLUS.
Mayor EUN. Está comprobado que el uso del inhibidor de la actividad ureásica reduce un 70% la pérdida de NH3. (Toribio et.al. 2023).
Máximo aprovechamiento del nitrógeno aplicado en superficie. Es el fertilizante nitrogenado más concentrado protegido con el inhibidor más eficaz del mercado. Único inhibidor con dos ingredientes activos. En 10 años de ensayos encontramos una diferencia promedio de 520 kg maíz/ha.
Cuidado del medio ambiente. Ayuda a mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) con disminución entre 5 y 25% en ensayos a campo.
Es práctico. Efectivo en aplicaciones en superficie, con rastrojo en superficie, fácil de mezclar con otros fertilizantes sólidos y amplia ventana de aplicación.
Garantizado por la Alianza Profertil –BASF – innovación tecnológica permanente con experiencia y testeo local de performance.
—