Un estudio reveló que IA ya podría reemplazar el 98% de las tareas humanas en algunas …

La inteligencia artificial también impacta en trabajos intelectuales y creativos. Aunque su rol seguirá siendo de asistencia y apoyo, pone en riesgo funciones que antes solo podían ser realizadas por personas.

Un estudio reveló que IA ya podría reemplazar el 98% de las tareas humanas en algunas profesiones. (Foto: Creada con ChatGPT)

Un estudio reveló que IA ya podría reemplazar el 98% de las tareas humanas en algunas profesiones. (Foto: Creada con ChatGPT)

La inteligencia artificial avanza a un ritmo tan acelerado que ya comienza a poner en jaque a ciertas profesiones que hasta hace poco parecían seguras.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de Microsoft y la Universidad de Cornell determinó que las herramientas de IA generativa, como Copilot o ChatGPT, ya son capaces de asumir hasta el 98% de las tareas que desempeñan los humanos en algunas profesiones.

Leé también: La inteligencia artificial redefine el mundo laboral y crea incertidumbre en los jóvenes

El informe, titulado Trabajar con IA: midiendo las implicaciones ocupacionales de la IA generativa, se fundamentó en más de 200.000 interacciones de usuarios con Copilot en todo el mundo y utilizó el sistema O*NET, una metodología que permite identificar cómo se relacionan las tareas profesionales con el uso de la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial ya impacta en trabajos intelectuales y creativos. Aunque su rol seguirá siendo de asistencia y apoyo, pone en riesgo funciones que antes solo podían ser realizadas por personas. (Foto: AdobeStock)

La inteligencia artificial ya impacta en trabajos intelectuales y creativos. Aunque su rol seguirá siendo de asistencia y apoyo, pone en riesgo funciones que antes solo podían ser realizadas por personas. (Foto: AdobeStock)

Las profesiones más expuestas

Los resultados de la investigación revelaron que la IA impacta especialmente en los trabajos basados en el conocimiento y el lenguaje, como la escritura, la traducción o la divulgación.

En ese grupo, los traductores aparecen como los más vulnerables, con un 98% de sus funciones replicables por IA. Les siguen los historiadores (91%), escritores (85%) y editores (78%).

Otras ocupaciones también muestran una alta tasa de exposición, entre ellas periodistas (81%), programadores (90%), representantes de ventas de servicios (84%) y redactores técnicos (83%).

En estos casos, el riesgo no siempre se traduce en reemplazo total, sino en un escenario de colaboración forzada, donde la IA asume las tareas más rutinarias o mecánicas, dejando a las personas el rol de supervisión y toma de decisiones.

Leé también: Uno de cada tres trabajadores cree que la Inteligencia Artificial podría quitarle su puesto

Los trabajos más protegidos

En el otro extremo, las profesiones que requieren interacción humana directa o esfuerzo físico son las menos afectadas. Las tareas de cuidado, la medicina y la construcción se ubican entre las más resistentes al avance de la automatización.

Los flebotomistas (encargados de extraer sangre) y los enfermeros, por ejemplo, tienen una cobertura inferior al 0,1% por parte de la IA. Lo mismo ocurre con oficios como los pintores, yeseros o ayudantes de obra, cuya aplicabilidad tecnológica ronda apenas el 0,04%.

En algunos casos, como los operadores de dragado o de tratamiento de agua, la inteligencia artificial ni siquiera puede reemplazar una sola de sus tareas.

Leé también: ¿Los robots nos van a sacar el trabajo a todos? Así será el mercado laboral en la era de la IA

¿Reemplazo o transformación?

El estudio de Microsoft y Cornell coincide con una tendencia que se repite en los principales informes sobre el futuro del trabajo: la IA no eliminará los empleos de forma masiva, pero transformará profundamente la naturaleza de las tareas.

La automatización ya no amenaza solo a los trabajos físicos o repetitivos, sino también a los empleos creativos e intelectuales. Sin embargo, el desafío no es competir contra las máquinas, sino aprender a trabajar con ellas.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios