Un columnista de Alejandro Fantino declaró en la Justicia que Diego Spagnuolo le dijo que “Lule” Menem “manejaba todo en la ANDIS”

El 16 de septiembre el fiscal federal, Franco Picardi, le tomó declaración testimonial a Agustín Rodríguez abogado y columnista de Alejandro Fantino en Neura. Rodríguez, ante el fiscal, dijo conocer a Diego Spagnuolo y contó que en julio de 2024 el ex funcionario le dijo que había “encontrado muchas irregularidades en la ANDIS de gestiones anteriores, subsidios mal dados”. Esa ventana temporal es distinta a la fijada por la justicia en el marco de la causa por presuntos hechos de corrupción: diciembre 2023 a agosto de 2025.

La primera pregunta que le formuló el representante del Ministerio Público Fiscal a Rodríguez fue si conocía a Diego Spagnuolo quien hasta hace veinte días se desempeñaba como director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“Sí, lo conozco. Lo conocí en el marco de una causa en la que él era letrado de Javier Milei, en una causa de daños y perjuicios contra cuatro periodistas Débora Plager, Martin Candalaft, Pablo Vilouta y Fabian Doman. Esto fue antes de que fuera Javier Milei presidente, creo que por el año 2022”, señaló el testigo tal como se volcó en el acta a la que accedió Clarín.

Al ampliar esa primera respuesta, relató: “Teníamos una coincidencia ideológica con Spagnuolo, intentamos arreglar la situación, hasta que Javier Milei gana las elecciones. Y fue ahí que lo nombran frente a la ANDIS y renuncia en el expediente contra los periodistas. En un momento me llama y me pide que Alejandro Fantino le haga una nota en Neura, que es un canal de streaming que tengo con él. Entonces le dije a Alejandro Fantino que le haga una nota, él no estaba muy de acuerdo, pero aceptó. Era un mano a mano y no le gusta mucho. Finalmente se hizo”.

Acto seguido, Rodríguez indicó que Diego Spagnuolo fue a Neura para el reportaje y que en ese momento aún no estaba Fantino, “y yo me quedé charlando con Diego Spagnuolo un rato, paso más o menos en julio del 2024. Le pregunte cómo estaba en la ANDIS y me dijo que encontró muchas irregularidades, de las otras gestiones; subsidios mal dados, todo lo que contó siempre”.

En ese punto de la conversación, según consta en la declaración testimonial, Spagnuolo le dijo a Rodríguez “que le gustaría tener más manejo de ANDIS, sin especificar en qué sentido”.

Una vez más, se volvió a escuchar el nombre de Eduardo “Lule” Menem. Según la testimonial en aquella charla previa a la entrevista, Spagnuolo dijo que pese a su pedido de tener más manejo dentro de la Agencia, no lo conseguía porque “era impedido por Lule Menem”.

Agustín Rodríguez sostuvo: “Me dijo (Spagnuolo) ‘el que maneja todo es Lule Menem’. Estaba como enojado, frustrado. Luego, llegó Alejandro, y le dije que le pregunte sobre Lule Menem, porque estaba fastidioso con eso, como para darle titulo a la nota. Yo tengo un buen concepto de él, -me refiero a Spagnuolo”.

En esa instancia de la declaración testimonial, el fiscal Picardi le preguntó qué era lo manejaba Lule Menem: “No me lo dijo, no explicó qué significaba esto”, indicó el columnista.

Al ser preguntado sobre la nota de Alejandro Fantino en concreto, mencionó el testigo: “Fantino para darle el pie, le dijo algo así como ‘te sentís condicionado por Lule-Tucumán’, pero no dijo nada ahí Diego Spagnuolo”.

Antes de concluir la declaración testimonial, la fiscalía le consultó si quería añadir algo más, ante lo cual Rodríguez dijo: “Siempre Diego Spagnuolo me dijo que respondía solo a Javier Milei y a nadie más”.

En torno a su vínculo posterior con Diego Spagnuolo, indicó algo más: “El vino en 2024, a una nota que le hicimos con Malena De los Ríos, he hablado muchas veces con él, en un momento me manifestó -en tema Garrahan- que era un garrón que se estaban comiendo con Milei por culpa de Mario Lugones”.

Es la segunda declaración testimonial que se incorporó al expediente. La primera, como dio a conocer Clarín, es la de Fernando Cerimedo donde también hace referencia al rol de Eduardo Lule Menem.

¿Qué contó el consultor? “Al día siguiente, me cuenta que le habían puesto a alguien en el Programa Incluir Salud (Programa de Prestación de ANDIS), no le habían dejado poner a nadie de su confianza. Esta persona era Garbellini, supuestamente, según él, era de la Suizo Argentina. Un mes después, a principios de mayo del 2024, me cuenta que en enero del 2024 se juntó con todas las droguerías para comunicar el nuevo sistema de cotizaciones, y me cuenta además que, en mayo, una de esas droguerías -no me dijo cuál- le dijo que los había llamado la Suizo para decirles: ‘Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada’”.

El fiscal le requirió más detalles: “ Además, esta droguería le menciona que todo esto lo gestiona Lule Menem. También hace referencia a que esta droguería le cuenta que este esquema del 5 funcionaba desde la época Pablo Atchabahian. Esta droguería le reclama que pensó que sería todo distinto, como Spagnuolo les había manifestado en enero”.

Cerimedo declaró entonces que Spagnuolo le dijo “que no podía hacer nada que le habían bajado línea que ‘no se meta’. Sin indicarme quién”.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios