
En los últimos días hubo nueve femicidios que sacudieron al país: Gabriela Barrios en Chaco, Daiana Mendieta en Entre Ríos, Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos en Bahía Blanca, y Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela.
Números que duelen y mucho. Aun así, un boliche muy conocido de San Juan subió un video con una mujer secuestrada para promocionar su fiesta de Halloween. Se trata del local bailable Quattro que compartió en las redes sociales un spot publicitario en el que recrean una escena violenta sobre el rapto de una mujer.
En el video, se ve a un grupo de hombres armados y con máscaras que interceptan a una joven cuando sale de su casa. La obligan a subir a un auto y le ponen una bolsa en la cabeza. La mujer aterrada grita: “¿A dónde me llevan?”, mientras la trasladan.
Llegan y sacan rápido a la mujer de la camioneta. Ahí recién se muestra el tipo de vehículo. Es difícil mirar esa escena del video y no recordar las imágenes de Brenda, Morena y Lara subiendo a una camioneta blanca en la estación de servicio de La Tablada.
Ya en el lugar, la mujer aparece atada con una soga, sin la bolsa negra en la cabeza. Está bastante alterada, y los hombres se ubican alrededor de ella. Mientras uno de los agresores le apunta con un arma, ella mira a cámara y dice un poco agitada: “Este 24 de octubre es la fiesta más grande de Halloween… ¿Dónde? En Quattro de verano. Los esperamos.”

Pero no termina ahí, sino que corren unos segundos más. Lo último que se ve es a uno de los atacantes a punto de apretar el gatillo y dispararle en la cabeza. Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio fueron asesinados a balazos en Córdoba. Finalmente, la autopsia confirmó que fue por un fuerte golpe en la cabeza.
“Qué horror esta publicidad”, “¿Qué habrá pasado por la cabeza de la persona que pensó esto?”, “Qué promoción de mi**da”, “Triste que a nadie le parezca mal”, “Visibilizar el secuestro como algo natural está mal, es dañoso e irrespetuoso para todas las víctimas”, fueron algunos de los comentarios que recibió el video en la cuenta de Instagram. Sin embargo, sigue ahí, todavía no fue eliminado por el boliche.
En septiembre pasado, otros videos similares desataron indignación. Uno correspondía a la Shell Crespo de Entre Ríos, mientras que el segundo fue en una YPF de Marcos Juárez, Córdoba.
Las imágenes del primero de ellos muestran a dos empleados metiendo a una mujer en una bolsa de consorcio y arrojándola como si fuera basura, a modo de “broma”.
Polémica en redes sociales por un video viral donde arrojan una mujer en una bolsa de consorcio
En el video, los playeros charlan entre ellos: “¿Cuando va a ser el día que la metamos en algo y la mandemos por ahí?”, propone uno de ellos de forma insólita. “Estoy cada vez más cerca”, contesta el otro.
Finalmente, la meten a la fuerza en la bolsa y se la entregan a un proveedor, que se la lleva en una camioneta. Incluso, hasta se repiten. Y ellos se quedan como si nada, riéndose, cómo si no hubieran simulado el secuestro de una persona.
Cifras que duelen
Según el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”, en lo que va del año ya se registraron 181 femicidios en Argentina. Es decir, que una mujer es asesinada cada 35 horas por razones de género.
A estos números se suman los datos difundidos por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema correspondientes al primer trimestre de 2025: el 71% de las personas denunciadas son varones, y casi la mitad tenía un vínculo previo con la víctima.
No es solo “una promo creativa”. Es una escena que se parece demasiado a lo que viven cientos de mujeres y utilizar eso para vender entradas impacta. Porque mientras algunos lo usan para divertirse, en la vida real hay familias que todavía esperan justicia.
MG
—