Un banco se asocia con OpenAI y será el primero “nativo en inteligencia artificial

13 agosto de 2025

Banco Santander ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI para acelerar su transformación digital y convertirse en un banco “nativo en inteligencia artificial”. El objetivo es que cada decisión, proceso e interacción esté respaldada por datos fiables y tecnología inteligente, ofreciendo así una banca más personalizada, ágil y eficiente.

Estrategia global “data & AI-first”

Este proyecto se enmarca en la estrategia “data & AI-first” del grupo, que busca:

  • Integrar la inteligencia artificial en todos los negocios del banco: productos, riesgos, marketing, servicio y operaciones.
  • Colocar la IA en el centro de sus plataformas globales.
  • Fortalecer su ecosistema de alianzas con OpenAI, Microsoft, Amazon y startups innovadoras.

Resultados y cifras de la IA en Santander

En 2024, las iniciativas de IA generaron más de 200 millones de euros en ahorros. 

Además:

  • Copilotos de IA asistieron en más del 40% de las interacciones de los contact centers.
  • En España, la solución de Speech Analytics procesó 10 millones de llamadas al año, automatizando el registro de datos y liberando más de 100.000 horas de trabajo para tareas de mayor valor.

ChatGPT Enterprise: adopción récord en Santander

El despliegue de ChatGPT Enterprise alcanzó a 15.000 empleados en Europa y América en solo dos meses, uno de los lanzamientos más rápidos a nivel mundial. Se prevé llegar a 30.000 usuarios antes de fin de año.

Principales casos de uso

Copilotos de inversión con recomendaciones en tiempo real.

Experiencias hiperpersonalizadas para clientes.

Agentes de IA que automatizan procesos administrativos en todas las áreas geográficas.

Innovación con seguridad y responsabilidad

Ricardo Martín Manjón, responsable de Datos e IA de Santander, subrayó que esta alianza con OpenAI refuerza la capacidad tecnológica del banco sin perder el trato humano. La IA se aplicará sobre datos de calidad y bajo estrictos estándares de seguridad, para ofrecer soluciones inteligentes y mejorar la satisfacción del cliente.

La arquitectura de IA es modular e independiente del proveedor, lo que permite integrar distintos modelos y reutilizar desarrollos en todo el grupo, optimizando velocidad y eficiencia.

Formación y futuro de la IA en Santander

En 2026, todos los empleados recibirán formación obligatoria en IA, incluyendo un módulo central sobre “IA responsable”. El banco mantiene su compromiso de no compartir datos de clientes con terceros para entrenar modelos y de operar en entornos seguros, cumpliendo con marcos éticos, regulatorios y de ciberseguridad.

De cara a 2026-2027, Santander prevé ampliar el uso de agentes de IA, transformar procesos y evolucionar hacia una banca conversacional, donde la IA sea invisible para el usuario pero potencie la experiencia.

fuente: inteligencia artificial“”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios