
Un avión de la aerolínea canadiense WestJet que provenía de Toronto sufrió una falla minutos antes de aterrizar en la pista de la isla de San Martín en pleno Caribe. Un canal de YouTube transmitía en directo justo en el momento en que la aeronave realizó maniobras de emergencia con 164 pasajeros a bordo.
El incidente ocurrió el domingo al mediodía, a las 13 en horario local, cuando el vuelo WS2276 se aproximaba a aterrizar en el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana de San Martín.

La isla San Martin es un famoso destino turístico que se encuentra a 240 kilómetros al este de Puerto Rico. Forma parte de las islas de Barlovento en el Mar Caribe, y el territorio se divide en dos: del lado francés del norte, llamado Saint-Martin, y su lado neerlandés en el sur, conocido como Sint Maarten.
El avión Boeing 737-800, matrícula C-GWS, sobrevolaba de manera errática y a medida que se acercaba a la pista parecía tener más dificultades.
Ese detalle llamó la atención del canal de YouTube SHOWME Caribbean, que tiene más de 38.000 suscriptores, y se caracteriza por las transmisiones en vivo desde la paradisíaca playa Simpson Bay Beach, que se encuentra a muy pocos metros del aeropuerto.
Todo quedó registrado en las imágenes panorámicas, ya que desde la bahía se puede ver la pista de aterrizaje. Incluso pudieron hacer zoom sobre la aeronave afectada y registrar todo el protocolo de emergencia que se desplegó.
Aterrizaje de emergencia en una isla del Caribe: pánico en el vuelo 2276 de WestJet
Como se puede ver en el video, el día soleado con 30 grados de temperatura invitaba a pasar varias horas en la costa, y había más de dos decenas de bañistas disfrutando de las aguas turquesas en el momento en que vieron pasar al avión inestable hacia el aeropuerto.

En la grabación se observa el momento en que el tren de aterrizaje derecho colapsó cuando tocó tierra y el motor derecho golpeó contra el asfalto. Enseguida los equipos de emergencia asistieron a la aeronave, y rociaron espuma, aún con la tripulación a bordo, para enfriar los motores y prevenir un incendio.
El humo que salía de la aeronave cada vez dificultaba más la visibilidad, y generó pánico tanto entre los testigos como en los 164 pasajeros, que veían las nubes negras por las ventanas.

Se activó el protocolo de seguridad y la tripulación ordenó la evacuación de los 164 pasajeros. Se desplegaron los toboganes de emergencia y todos pudieron salir del avión sanos y salvos, sin reportes de heridos de gravedad.
Algunos sufrieron contusiones por el brusco impacto, y la salida de emergencia a través de los toboganes. Según informa la BBC, WestJet colabora con las autoridades locales para determinar cuál fue la causa del incidente.

La cuenta especializada en aviación Breaking Aviation News & Videos, también confirmó el caso en la red social X, y a aportó varias fotos que muestran cómo quedó el avión luego del aterrizaje de emergencia.
En las imágenes se ve que el larguero del ala y varios componentes del motor quedaron gravemente dañados. La aeronave tenía 16 años de antigüedad y fue retirada del circuito comercial para iniciar una investigación.
New images from WestJet 2276 shows seriously damaged wing spar and engine components. The 16 year old 737 will probably be written off by insurance. https://t.co/RTJAqpnVul pic.twitter.com/Z2QzQsdzc0
— Breaking Aviation News & Videos (@aviationbrk) September 8, 2025
Mientras esas tareas se realizaron, todas los vuelos con destino a St. Marteen fueron cancelados o desviados a la capital de Puerto Rico, San Juan.
El lunes por la mañana se retomaron las operaciones con normalidad, pero el avión todavía permanece en la isla caribeña a la espera de poder regresarlo a su base en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto.
—