Un apneísta batió el récord de mayor tiempo sin respirar debajo del agua: Después de los 20 minutos se volvió más fácil

Vitomir Maričić llevó al otro extremo el popular juego de “aguantar sin respirar debajo del agua” en las piletas. El tiempo promedio que soporta la mayoría de las personas es de 30 a 60 segundos: él aguantó 29 minutos.

Maričić superó el récord anterior por cinco minutos (también era de un croata) y entró en el libro Guinness de los récords de apnea asistida con oxígeno. Lo hizo en el fondo de una piscina de tres metros en Croacia.

“Es un truco muy avanzado que se realiza después de años de entrenamiento profesional y que no debe intentarse sin la guía y seguridad adecuadas”, dijo Maričić, según se lee en un artículo de The Conversation, el medio que dio a conocer la hazaña.

¿Cómo hizo?

Primero hay que aclarar que Maričić logró controlar el reflejo involuntario de respirar tras años de estudio de técnicas físicas y mentales. Su control de los bajos y altos niveles de oxígeno es 60 veces mejor que cualquier no apneísta.

Previo a su intento, el croata inhaló oxígeno puro durante diez minutos para comenzar la prueba con reservas extra (el aire normal tiene un 21% de oxígeno). Sin esta técnica, Maričić también es uno de los mejores del mundo: aguantó más de 10 minutos.

Vitomir Maricic es croata y aguanta debajo del agua 60 veces más que el promedio. Foto: InstagramVitomir Maricic es croata y aguanta debajo del agua 60 veces más que el promedio. Foto: Instagram

En la pileta, Maričić permaneció inmóvil para no exigir su cuerpo. “Después de los 20 minutos, todo fue más fácil”, dijo. El croata se refería a que la reducción de la actividad mental y fija se refleja en una frecuencia cardíaca muy baja, por ende se reduce su necesidad de oxígeno.

Los apneístas combinan ejercicios cardiovasculares con técnicas de respiración para aumentar su capacidad pulmonar. El dominio sobre el diafragma y los músculos de la garganta es fundamental para optimizar el transporte de oxígeno en sangre, indica The Conversation.

Vitomir Maricic. El tiempo promedio que soporta la mayoría de las personas es de 30 a 60 segundos Foto: InstagramVitomir Maricic. El tiempo promedio que soporta la mayoría de las personas es de 30 a 60 segundos Foto: Instagram

Según los especialistas, la gestión de la ansiedad, el miedo y la aplicación de técnicas de relajación marca la diferencia entre los profesionales y los que no superan el promedio humano.

No hay que intentarlo en casa

Los apneístas son profesionales y dedican años de su vida a alargar el tiempo de apnea, por eso es necesario aclarar que no hay que intentarlo en casa.

Los niveles de dióxido de carbono y la falta de oxígeno pueden provocar la pérdida de la conciencia. A su vez, inhalar oxígeno puro puede causar toxicidad aguda por oxígeno por las sustancias químicas reactivas que pueden dañar las células.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios