¿Tu prepaga está en la lista? El Gobierno dio de baja a 54 empresas

El gobierno de Javier Milei, a través de la Superintendencia de Salud de la Nación, dio de baja a 54 empresas de medicina prepaga. La Resolución 4309/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, canceló la inscripción de estas entidades en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP).

La medida se tomó luego de que las compañías no presentaran en tiempo y forma documentación clave, como padrones, planes, estados contables y cartillas. Según explicaron desde la Superintendencia, estas acciones buscan reforzar la supervisión del sector y garantizar el cumplimiento de estándares técnicos y financieros.

LEER MÁS| Medicina prepaga bajo la lupa: cómo afectarán las nuevas medidas del gobierno a tu cobertura

Medicina prepaga bajo la lupa: cómo afectarán las nuevas medidas del gobierno a tu cobertura

Las empresas afectadas:

  1. Magna Salud SRL
  2. OMSA Prosal SA
  3. Sanatorio San Jerónimo Norte SRL
  4. Emergencias Médicas Santa María SA
  5. Medicina Asistencial Privada SRL
  6. Medycin SRL
  7. IE Emergencias Chivilcoy SA
  8. Emesec Emergencias Médicas Esteban Echeverría SA
  9. Compañía Global de Salud SA
  10. Vivir Medicina Privada SA
  11. Médica SRL
  12. Servicio de Urgencias Médicas Ushuaia SRL
  13. Siempre SRL
  14. Merli Elva Ana y Lanter Patricio Eduardo SH
  15. Roma Salud SA
  16. Opsal SA
  17. Master Med System SRL
  18. Coseguro Total SRL
  19. Centro Médico del Parque SDH
  20. Mitre Medical Network SA
  21. Salud Total SA
  22. Confederada Salud SRL
  23. Nova Pampa Salud SRL
  24. Quince
  25. MPN Medical International SA
  26. Compañía Mediterránea de Salud SA
  27. Gerenciar Salud SRL
  28. Medicin Care Servicios Médicos Domiciliarios SA
  29. Prepaga SRL
  30. AIO Care SRL
  31. Medicina Privada San Juan Bautista SA
  32. Centro Salud SA
  33. Medicina Argentina SA
  34. SID Medical SA

La Superintendencia continuará monitoreando el sector para garantizar el cumplimiento normativo y la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios. Las empresas afectadas podrán regularizar su situación si cumplen con los requisitos exigidos.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios