Trionda: la pelota Mundial 2026 que homenajea a los países anfitriones y suma tecnología de punta

Con una estética vibrante y un diseño cargado de simbolismo, Adidas presentó oficialmente este jueves Trionda, la pelota con la que se jugará el Mundial 2026, que tendrá como sedes a Canadá, México y Estados Unidos. Será el balón que ruede en la primera cita organizada por tres países y promete no pasar desapercibido.

“Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26”, afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante el lanzamiento. “Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. Adidas ha creado un balón emblemático, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota”.

Trionda se destaca por su diseño tricolor en rojo, verde y azul, colores que representan a los tres países organizadores. Además, incorpora elementos visuales propios de cada nación: la hoja de arce de Canadá, el águila de México y las estrellas de Estados Unidos.

Un detalle llamativo es que sus cuatro paneles —una construcción novedosa en este tipo de balones— forman un triángulo en el centro, que busca simbolizar la histórica unión de los tres anfitriones. El dorado que aparece en algunas zonas es un guiño directo al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.

Trionda, la pelota del Mundial 2026 que lanzó Adidas. Fotos: FIFATrionda, la pelota del Mundial 2026 que lanzó Adidas. Fotos: FIFA

Innovación y tecnología al servicio del juego

Como en ediciones anteriores, Adidas apostó fuerte por la tecnología. La pelota cuenta con un diseño de cuatro paneles unidos con costuras profundas, lo que mejora la estabilidad en el aire y le da mayor resistencia aerodinámica.

También suma una textura con gráficos en relieve que, aunque apenas se notan a simple vista, ofrecen mejor agarre al jugador, especialmente en condiciones de lluvia o humedad.

Pero quizás lo más revolucionario sea lo que no se ve: en su interior, Trionda lleva un sensor de movimiento de última generación (500 Hz), que envía información en tiempo real al sistema VAR. Así, los árbitros podrán tomar decisiones más precisas en jugadas clave, como los fueras de juego o los goles milimétricos.

Trionda, la pelota del Mundial 2026 que lanzó Adidas. Fotos: FIFATrionda, la pelota del Mundial 2026 que lanzó Adidas. Fotos: FIFA

Una pelota con historia

Con el Trionda, Adidas suma un nuevo capítulo a su larga relación con los Mundiales, que comenzó, si de pelotas se habla, en México 1970, con la famosa Telstar de gajos negros y blancos. Esta vez, la apuesta combina diseño, tecnología y simbolismo regional. Y todo indica que será protagonista no solo por lo que representa, sino por lo que puede aportar dentro del campo.

En un Mundial que será el más grande de la historia, con 48 selecciones y tres países como sedes, el balón ya está listo. Y promete estar a la altura de la fiesta del fútbol.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios