Tras los dichos de Javier Milei sobre el posible aumento para los jubilados en 2026: cuánto cobrarán en octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento para jubilados, pensionados y beneficiarios de prestaciones sociales que comenzará a regir en octubre de 2025.

Este aumento se conoce tras saber el número de la inflación del mes (en este caso agosto) y llega también tras la cadena nacional de Javier Milei donde habló sobre el Presupuesto 2026, donde propone un aumento real del 5% para jubilados y pensionados de ANSES, medida que busca proteger el poder adquisitivo y que deberá ser debatida en el Congreso antes de su aprobación.

Si bien se pude confundir sobre el aumento del mes, es clave destacar que la suba en las jubilaciones de octubre se aplicará de manera automática, según lo establece la Ley de Movilidad y el aumento del 5% recién podría aplicarse en 2026.

¿Cómo se calcula el aumento?

El ajuste de los haberes se realiza con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC dos meses antes de la acreditación.

Esto significa que los haberes de octubre se incrementaría el porcentaje de agosto, acumulando así una nueva actualización para los adultos mayores.

Jubilación mínima en octubre 2025

Teniendo en cuenta el IPC de agosto del Indec (1,88%), así quedarían las jubilaciones aproximadamente:

  • Jubilación mínima sin bono: $326.298,38.
  • Jubilación mínima con bono de $70.000: $396.298,38
ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) Foto: Orlando Pelichotti
ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) Foto: Orlando Pelichotti

Comparación con septiembre

En septiembre, la jubilación mínima había quedado en $320.277,18, que con el bono sumaba un total de $390.277,18. Por lo tanto, en octubre los ingresos de los jubilados tendrían un pequeño incremento.

Jubilados en ANSES.
Jubilados en ANSES.

La jubilación máxima, por su parte, pasó de $2.114.977,6 en agosto a $2.155.162,17 en septiembre, y volvería a actualizarse en octubre con la fórmula vigente.

Cómo quedará la jubilación mínima con el presupuesto 2026

Si el incremento se aplicara sobre el haber actual, la jubilación mínima pasaría a $336.290. Con el bono de refuerzo de $70.000, ningún jubilado cobraría menos de $406.290.

Con la inflación proyectada por el REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) para los meses que restan de 2025, la mínima alcanzaría en enero de 2026 unos $349.367,12. Aplicando el 5% de aumento previsto en el Presupuesto, quedaría en $366.835,12.

Si el bono de $70.000 se mantuviera, el ingreso final ascendería a $436.835,12.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios