Tras la “guerra de los 12 días”, Irán vuelve a la mesa de negociaciones con Europa por su plan nuclear

Irán ha aceptado mantener conversaciones sobre su programa nuclear con la troika europea (Alemania, Francia y Gran Bretaña, estos dos últimos países con armamento atómico), el viernes, en Estambul. Esto ocurre al cumplirse un mes del ataque conjunto de Estados Unidos e Israel contra objetivos iraníes donde se desarrollan armas nucleares, un conflicto que duró doce días.

Una fuente alemana indicó, según la agencia France Presse, que Berlín, París y Londres trabajan intensamente “para encontrar una solución diplomática duradera y verificable al programa nuclear iraní”.

El portavoz de la cancillería de Teherán, Esmail Baqai, declaró que “en respuesta a la demanda de los países europeos, Irán aceptó una ronda de diálogo”.

Baqai señaló que “las partes europeas han sido culpables y negligentes en la aplicación del acuerdo nuclear vigente. Amenazaron con restablecer las sanciones de la ONU contra Irán, acusando a Teherán de incumplir sus compromisos nucleares”.

Irán niega querer dotarse de una bomba atómica y afirma que fue atacado en tres puestos de desarrollo nuclear el 21 de junio por bombardeos estadounidenses que descargaron grandes bombas sobre los sitios iraníes. Irán insiste en su derecho a desarrollar un programa nuclear únicamente con intenciones civiles.

“Los países europeos han sido culpables y negligentes en la aplicación del acuerdo nuclear”, sostuvo el portavoz Esmail Baqai.

El 13 de junio, Israel atacó por sorpresa bombardeando Irán, matando a altos funcionarios militares y científicos relacionados con el programa nuclear, además de otros objetivos. Irán respondió con un nutrido ataque con misiles a Israel.

La diplomacia rusa también se activa

La agencia AFP informó que los rusos también han activado su diplomacia. El presidente Vladimir Putin recibió el domingo al consejero del líder supremo iraní, Alí Khamenei, para abordar la cuestión nuclear.

Putin recibió el domingo al consejero del líder supremo iraní, Alí Khamenei. Foto: ReutersPutin recibió el domingo al consejero del líder supremo iraní, Alí Khamenei. Foto: Reuters

El consejero “transmitió valoraciones sobre el empeoramiento de la situación en Oriente Medio y sobre el programa iraní”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dimitri Peskov.

El líder ruso, Putin, le explicó “las posiciones bien conocidas de Rusia sobre cómo estabilizar la situación en la región y sobre la solución política del programa nuclear iraní”, añadió Peskov.

Rusia mantiene buenas relaciones con Irán, considerado su principal aliado en Oriente Medio, pero no intervino en la reciente guerra de Israel y Estados Unidos contra Irán.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios