
“Hablamos sobre la desesperación de la oposición” por dañar al Gobierno, fue el resumen de una calificada fuente oficial sobre la sorpresiva reunión de gabinete a la que Javier Milei convocó durante la tarde de este jueves en Casa Rosada. Un día después de la dura derrota que el oficialismo sufrió en el Congreso, donde la oposición logró aprobar en Diputados proyectos que hacen peligrar, según la mirada oficial, el equilibrio fiscal.
La reunión arrancó a las 14 justo cuando en medio de la Plaza de Mayo el Presidente recibía duras críticas de los referentes sociales que convocaron a una marcha aprovechando la fiesta patronal de San Cayetano. Asistió el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el elenco de equipo de gobierno en el Salón Eva Perón, del primer piso de la Casa de Gobierno.
Según lo que pudo averiguar este diario, pese a las dura derrota legislativa, que incluyó la media sanción al rechazo a los decretos que liquidaban organismos como Vialidad Nacional, Milei “se mostró tranquilo” por la marcha de su administración. “Todo marcha de acuerdo al plan”, bromeó la fuente consultada al hacer referencia al apotegma del malogrado asesor presidencial Santiago Caputo y su equipo de comunicación digital.
Sí sorprendió a más de un ministro la convocatoria, lo que obligó incluso a un cambio en sus respectivas agendas. Es que habitualmente las reuniones de gabinete son matutinas y se avisan a los funcionarios con antelación.
En la previa al encuentro del presidente con los ministros fue el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien expuso la posición del Gobierno ante el fuerte revés en la Cámara de Diputados. Francos hizo una cruda evaluación de los resultados, culpó al kirchnerismo de aprovechar la proximidad de las elecciones nacionales y adelantó que vetarán “todo lo que se pueda vetar”.
“Perdimos todas, perdimos todas“, reconoció el jefe de Gabinete cuando le enumeraron los proyectos aprobados, entre ellos el de financiamiento universitario y el de Ley Garrahan. La Cámara baja también rechazó decretos que sacó Milei a través de las facultades delegadas, como los de reforma del INTA, INTI y Vialidad.
“Yo creo que hay que hacer varias consideraciones sobre esto. La primera es que estamos en una etapa preelectoral en la que el kirchnerismo se aprovechó de la situación para conseguir el apoyo de otros legisladores, del radicalismo, de la Coalición Cívica, etcétera, y hacer un poco de demagogia”, añadió Francos durante una entrevista en Radio Mitre.
El funcionario insistió en que “el kirchnerismo quiere romper al Gobierno, claramente. Quiere romper todo lo que hemos avanzado hasta aquí”, y argumentó esa interpretación en que ” tienen temor de perder todas las prebendas que han obtenido en lo que va de este siglo”.
Y fue un poco más allá en su contraataque: “Este siglo ha sido dominado hasta aquí por el kirchnerismo. El país ha sido destruido. Es como Venezuela. Con este discurso de que trabajan para los pobres, para los más necesitados, destruyeron Argentina”.
Por otro lado, el jefe de Gabinete anticipó que el Gobierno se mantendrá en su estrategia de vetar las leyes aprobadas por el Congreso que atenten contra la política de superávit fiscal.
“Todo lo que podamos vetar, lo vetaremos“, subrayó. Y amplió: “Diputados todavía tiene que tratar algunos temas que tienen media sanción del Senado, y que por supuesto se pueden convertir en ley. Esos sí los podemos vetar porque es la primera vez que vienen, son los proyectos de los gobernadores, los de los ATN y los impuestos a los combustibles”.
Pero también se refirió a proyectos que el Ejecutivo no puede suspender. “Hay otras que hemos vetado, que son las leyes sobre jubilados y discapacidad, que si se vuelven a votar ya no las podemos vetar”, dijo Francos sobre un eventual rechazo al veto a esos proyectos en el Congreso.
—