
Una ola de videos surrealistas y sin ningún tipo de lógica invadió TikTok y otras redes sociales. Se trata del llamado brainrot italiano, una tendencia viral que combinó inteligencia artificial, imágenes absurdas, sonido glitch y una narración en italiano distorsionado, capaz de desconcertar incluso a los más fanáticos de internet.
Canal especial virales de La Voz
Todo empezó con Tralalero Tralala, un tiburón con piernas humanas y zapatillas Nike que corre a toda velocidad mientras una voz automatizada repite trabalenguas en italiano. El personaje se volvió viral y fue replicado millones de veces, dando origen a una mitología entera de figuras igual de extrañas.
La estética, que remite a un universo alucinante, sumó también a Baletrina Capuchina, una taza de café bailarina, y a Tung Tung Sahur, una criatura animada de madera con un bate, entre muchos otros. Todos estos personajes, creados por IA, no solo protagonizaron videos individuales, sino que también participaron en batallas cruzadas, alianzas insólitas y tramas improvisadas como si fueran parte de un anime digital.
“El brainrot italiano tiene una característica esencial que lo distingue de otras tendencias virales: la creación de personajes completamente absurdos y fantasiosos que desafían cualquier lógica o coherencia”, aseguró el medio El Confidencial.
Pese a su apariencia caótica, los fanáticos de esta tendencia desarrollaron una lógica interna. Cada personaje tiene habilidades, enemigos, rankings de poder e historias compartidas que se fueron armando a través de clips cortos. Según explicó El Comercio de Perú: “Cada personaje tiene habilidades específicas, historias improvisadas y hasta rankings de poder”.
Una de las claves del éxito es su formato: videos breves, con alto impacto visual, frases repetitivas, y un humor que no busca coherencia ni mensaje, sino simplemente generar una reacción. Muchos usuarios los consideran tan adictivos que no pueden dejar de verlos, y varios se sumaron a crear sus propios personajes con IA, sumándolos al delirio colectivo.
La repercusión fue tan grande que incluso el rugbier Agustín Creevy se subió a la ola. En un video, reaccionó a varios personajes del brainrot italiano y, con humor, eligió a Tung Tung Sahur como su favorito.
“El brainrot italiano parece tener una fórmula irresistible: absurdo visual + sonido pegajoso + narración en italiano”, explicaron desde Animal Político, al analizar el fenómeno que, aunque parece un juego, también abre interrogantes sobre los límites del humor digital y el consumo de contenido entre las generaciones más jóvenes.
—