
Durante años, el trabajo remoto para el exterior fue un privilegio casi exclusivo del mundo tech. Sin embargo, esa tendencia está cambiando y la contabilidad emerge como la nueva estrella del mercado laboral global.
Según el informe Estado de la Contratación Global 2024, elaborado por la firma Deel —especializada en contratos transfronterizos—, la contratación de contadores argentinos creció un 87% en el último año, posicionándolos como los profesionales no tecnológicos más requeridos.
“Los contadores comienzan a ser los nuevos ingenieros en sistemas. Su conocimiento técnico, dominio de herramientas digitales y adaptabilidad al trabajo remoto los vuelve altamente competitivos”, aseguró Natalia Jiménez, directora Regional de Deel para Latinoamérica.
Argentina lidera en América Latina la cantidad de talentos contratados por empresas globales, y se ubica entre los cinco países con más profesionales contratados en el mundo, junto a Estados Unidos, India, Filipinas y Gran Bretaña.
Además, el 94% de los contadores argentinos optó por cobrar en dólares, reflejando el atractivo económico de este tipo de empleo. El salario promedio anual supera los USD 23.000, aunque en puestos más especializados puede alcanzar los USD 43.000, según la herramienta Salary Insights, basada en más de 500.000 contratos globales.
Las empresas extranjeras —principalmente de Estados Unidos, México, Francia, Paraguay e India— buscan en Argentina profesionales con alta calificación técnica y buen manejo del inglés y las plataformas digitales.
Otro dato revelador: Buenos Aires lidera el ranking mundial de ciudades más elegidas para trabajar en remoto, superando incluso a Londres. Y no está sola. Córdoba y Rosario también figuran entre las diez principales, dejando en claro que el talento argentino no necesita mudarse para trabajar con el mundo.
Por último, el informe destaca el crecimiento del empleo remoto entre la Generación Z, con un 112% más de contrataciones en el último año. Además, fueron quienes más vieron incrementados sus sueldos en dólares durante 2024.
El auge de la contabilidad como profesión globalizada demuestra que el futuro del trabajo remoto no es solo para programadores. La globalización del talento está en marcha, y Argentina pisa fuerte.
