Tormenta de Santa Rosa: cómo y cuándo se formará

La tormenta de Santa Rosa es un fenómeno popular que marca la transición entre el invierno y la primavera en Argentina. Aunque su nombre proviene de un hecho histórico ocurrido en 1615 en Lima, Perú, la ciencia explica su origen por la llegada de aire cálido y húmedo que, al encontrarse con frentes fríos, genera lluvias intensas, truenos y ráfagas de viento.

Tormenta de Santa Rosa: cómo y cuándo se formará • Canal C

Por qué ocurre a fines de agosto
Cada año, a finales de agosto, la atmósfera recibe aire más cálido y pegajoso proveniente de regiones tropicales. Este aire, transportado por la Corriente de Chorro en Capas Bajas desde el Atlántico y el Amazonas, se encuentra con masas de aire frío, generando inestabilidad y tormentas. Por eso, la “Santa Rosa” suele ocurrir cerca del 30 de agosto, aunque no hay milagro: es una combinación natural de factores climáticos.

Registros históricos y probabilidad en 2025
Según el Observatorio Central Buenos Aires (OCBA) y el Servicio Meteorológico Nacional, entre 1906 y 2023 se registraron tormentas en estas fechas en el 57% de los años. Si bien no se puede precisar el día exacto de 2025, los análisis históricos indican que el período más probable va del 25 de agosto al 4 de septiembre, con mayor frecuencia en el centro y noreste del país.

Tormenta de Santa Rosa: cómo y cuándo se formará • Canal C

Impacto esperado y recomendaciones
El año pasado, la tormenta coincidió con el 30 de agosto y dejó 118 milímetros de agua en la ciudad de Buenos Aires, afectando gran parte del centro del país. Ante la proximidad de este período, los especialistas recomiendan mantenerse atentos a los avisos del SMN y preparar medidas preventivas para posibles lluvias fuertes y actividad eléctrica intensa.

Seguí leyendo:

Tormenta de Santa Rosa: cómo y cuándo se formará • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios