
La Feria del Libro de Córdoba 2025 ya tiene fecha y un programa que promete superar todas las expectativas. Del 4 al 19 de octubre, la Supermanzana de la Intendencia y diversos espacios culturales de la ciudad se transformarán en el epicentro de la cultura con una propuesta vastísima y para todos los gustos. Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, el evento, curado por Juan Cruz Taborda Varela y Andrea Bocco, se erige como la cita indiscutida para lectores, familias y curiosos.

Una feria con invitados de lujo y temáticas diversas
Esta edición tendrá un sello internacional y federal. Japón llega como país invitado, trayendo consigo su milenaria cultura con talleres de origami, charlas sobre bonsái y la potente presentación del grupo de tambores Kyōmei Daiko. Por su parte, Paraná,
como ciudad invitada, fortalecerá los lazos con una delegación de escritores que mostrarán la vibrante producción literaria entrerriana. Además, la feria contará con la presencia de figuras de renombre nacional como Felipe Pigna, Martín Kohan, Julia Mengolini, Viviana Rivero, Selva Almada y Hernán Brienza, entre muchos otros.
¿Qué hacer en la Feria? Una agenda para cada pasión
La oferta es tan diversa que es imposible aburrirse. La grilla está cuidadosamente organizada en seis espacios y ocho ciclos temáticos.
- Para las infancias: Un mundo de actividades los espera en la Carpa Edith Vera. Desde talleres de filosofía para niños y narraciones de cuentos con “El tren fantástico” hasta espectáculos de títeres y presentaciones de libros interactivos. Editoriales como Comunicarte tendrán muestras de ilustraciones originales para disfrutar del arte de cerca.
- Para los amantes de la literatura adulta: Los ciclos “Miradas” y “Baron Biza” serán el centro de las discusiones literarias más interesantes, con debates sobre narrativa contemporánea, poesía y nuevos autores. No te podés perder las entrevistas abiertas a figuras como Reynaldo Sietecase o María Teresa Andruetto.
- Música en vivo: La feria también suena fuerte. Habrá shows para todos los ritmos: desde la energía de La Juli y la murga La Tunga Tunga, hasta la calidad del Coro Municipal, la Banda Sinfónica y propuestas de jazz y folclore.
Planificá tu visita: días y horarios clave
La feria abre sus puertas de lunes a domingo, con horarios que suelen extenderse desde las 11:00 hasta pasadas las 20:00 horas. Los fines de semana son ideales para ir en familia, ya que la oferta para niños se intensifica. Para los que buscan actividades más específicas o charlas con autores, los días de semana ofrecen una agenda igualmente robusta pero con posiblemente menos concurrencia masiva.
La entrada es libre y gratuita a la mayoría de las actividades, aunque algunos talleres específicos requieren inscripción previa por cupos limitados. Te recomendamos chequear la grilla día por día para armar tu itinerario personalizado y no perderte aquellas presentaciones que más te interesen. ¡La Feria del Libro de Córdoba 2025 te espera para vivir una experiencia única en torno a la palabra!

Seguí leyendo:
