Todo lo que tenés que saber antes de ser parte de un trío sexual

¿Cuál es el secreto para un trío sexual exitoso? Cuando una pareja suma a un tercero o una tercera el requisito fundamental no tiene que ver ni con los atributos físicos ni con el rendimiento: para que esta fantasía se haga realidad de un modo positivo debe primar la comunicación asertiva.

¿De qué se trata? Lo que caracteriza a este tipo de comunicación es la claridad, el respeto y la ausencia de ambigüedades y de agresiones. A la hora de un trío, es una de las primeras pautas que mencionan los profesionales de la sexología.

Cómo planearlo, de qué modo elegir al tercero o tercera, qué tener en cuenta, qué códigos internos pueden ayudar y qué señales alertan que un trío sexual no es la mejor opción para una pareja. Clarín consultó a especialistas que aclararon éstas y otras dudas.

Tríos sexuales para principiantes

Entre quienes aún no debutaron en el mundo de los tríos sexuales una pregunta recurrente se refiere a cómo empezar. “Lo ideal es hacerlo de a poco”, anticipó la psicóloga y sexóloga clínica Agustina Soria Gómez. Arrancar fantaseando juntos, hablar de lo que cada uno imagina al respecto y de qué pasaría si se concretase.

Para un primer acercamiento, explicó, se puede acudir a boliches o clubes donde estas prácticas son comunes. Allí, no necesariamente hay que participar, sino que al principio quienes aún tengan dudas pueden observar y chequear cómo se sienten con eso.

Para que un trío sexual funcione debe primar la comunicación asertiva. Foto ilustración Shutterstock.Para que un trío sexual funcione debe primar la comunicación asertiva. Foto ilustración Shutterstock.

Por otra parte, la sexóloga (en Instagram, @psicoagus) instó a consultar a profesionales e incluso conocer experiencias de otras personas que ya hayan pasado por un trío sexual.

La psicóloga y sexóloga gestáltica Ana Blanc recomendó también hacer una suerte de “estudio previo” con el o la candidata a número tres. En ese sentido, instó a que no se vaya directamente al encuentro sexual, sino que existan antes otras reuniones con esa persona. Salir a comer o ir a tomar algo pueden ser buenos planes para hablar con ese tercero, explicarle la dinámica de la pareja y evitar una mala experiencia.

Los “sí” de los tríos sexuales

Dentro de los “sí” de los tríos sexuales, Soria Gómez mencionó:

  • Una comunicación abierta, honesta y genuina dentro de la pareja. “A veces no es sólo una charla sino varias, entre que nos vamos acercando o construyendo la posibilidad de vivir esta experiencia”, señaló.
  • Fundamental: el consentimiento de todos los integrantes del trío.
  • Definir muy bien los límites, los acuerdos y los alcances de esa experiencia, tanto a nivel personal, a nivel pareja y de la tercera persona.
Para un primer acercamiento, explicó, se puede acudir a boliches o clubes donde estas prácticas son comunes. Foto ilustración Shutterstock.Para un primer acercamiento, explicó, se puede acudir a boliches o clubes donde estas prácticas son comunes. Foto ilustración Shutterstock.
  • Generar espacios de reflexión y prestar atención a la preparación emocional. “A veces nos quedamos muy ensimismados sólo en la fantasía y todo lo que eso va a generar, pero para vivir esta experiencia (y que sume) es muy importante que la parte emocional esté muy fortalecida”, aseguró.
  • Palabras clave: pueden establecerse una serie de pautas o códigos de seguridad. Esto puede servir para pausar o modificar algo durante la experiencia.

Blanc añadió:

  • El consentimiento puede variar: decir que sí ahora no quiere decir que sea sí para siempre. “El consentimiento puede quitarse en cualquier momento de un encuentro, siempre podemos cambiar de opinión sobre algo que dijimos que queríamos hacer”, aclaró la especialista.
  • Hacer una lista de lo que se quiere y lo que no se quiere.
  • Tener en cuenta que, en un trío, la pareja funciona como una unidad: entonces, recordar que lo que molesta a uno, molesta a ambos.
  • Mirarse, conectarse, buscarse con las manos. Pese a que son tres, la pareja sigue ahí.

Los “no” de los tríos sexuales

A la hora de enumerar todo aquello que no se recomienda dentro de un trío sexual, Ana Blanc (en Instagram, @lic.anablanc) detalló:

El consentimiento puede variar: decir que sí ahora no quiere decir que sea sí para siempre. Foto ilustración Shutterstock.El consentimiento puede variar: decir que sí ahora no quiere decir que sea sí para siempre. Foto ilustración Shutterstock.
  • Lo aconsejable es que los “no” se sostengan, ya que de lo contrario se corre el riesgo de “responder con la excitación, y no con el juicio”.
  • La tercera persona no es un juguete”, enfatizó la sexóloga. “Una persona que quiere estar con una pareja es alguien que quiere disfrutar y no tiene por qué estar priorizando las necesidades de la pareja”, añadió.
  • No “aguantarse” nada. “Acá no se le están haciendo favores a nadie”, explicó la especialista. Entonces, todos los involucrados deben comunicar lo que se quiere, lo que no se quiere, lo que molesta, lo que gusta y lo que no.
  • Tener cuidado y estar atentos a las presiones u obligaciones que puedan haber dentro de la pareja.

Soria Gómez, en tanto, agregó:

  • Estar atentos a las presiones u obligaciones que puedan haber dentro de la pareja. Un trío sexual no debe realizarse para satisfacer el deseo del otro, sino que también debe ser un deseo personal.
  • No caer en la improvisación ni llegar al día de los hechos sin haber planificado o acordado lo suficiente, ya que “se pueden herir muchas susceptibilidades”.

Cómo elegir al “número 3”

¿Quién puede ser el número tres?, ¿cómo elegirlo?, ¿qué tener en cuenta? Un punto fundamental a tener en cuenta, dijo Soria Gómez, es que la elección sea en conjunto, que esta persona que van a sumar les guste y les genere atracción a los dos integrantes de la pareja.

La elección del número 3 debe ser en conjunto. Foto ilustración Shutterstock.La elección del número 3 debe ser en conjunto. Foto ilustración Shutterstock.

Por su parte, aclaró, esta tercera persona debe tener muy en claro desde el principio cuál va a ser la dinámica y el respeto de los acuerdos que esta pareja haya hecho.

En general, explicó, suele recomendar que esos terceros o terceras sean “personas desconocidas o ajenas al ámbito amistoso o cercano, para evitar cualquier tipo de conflicto”. En esa línea, Blanc coincidió, ya que “cuando es un amigo o amiga puede cambiar mucho la dinámica”.

Más allá de la confianza que pueda existir, señaló Blanc, “a un amigo no lo conocemos excitado, y en el momento de excitación pasan otras cosas”. No sólo eso: también se pone en juego lo posterior al encuentro y cómo eso condicione la amistad.

Por fuera del ámbito conocido, aplicaciones, boliches liberales y hasta viajes donde conocer gente fuera del contexto de siempre, con más libertad, fueron mencionadas como buenas opciones por las especialistas.

En primera persona

Sebastián Girona, psicólogo especialista en vínculos (en Instagram, @sebastiangirona), explicó que “esto entra en lo que es el diálogo sobre la sexualidad de la pareja. Es un diálogo que no abunda o que, en general, cuesta. Muchas veces se nos hace difícil decir lo que nos gusta sexualmente, por eso puede costar llegar a comunicar esto”.

El secreto principal, afirmó, es comunicarlo de la manera más clara posible, con naturalidad, ya que al fin y al cabo esto es solo una muestra más del ejercicio de la práctica sexual.

Eso mismo pensó Soledad a sus veintipico (hoy tiene 40 años) cuando debutó en esta experiencia de tres. Llevaba alrededor de cuatro meses de relación y junto a su entonces compañero decidieron probar. “No fue un conflicto, yo prefería chica y él, también”, aseguró.

Una de las entrevistadas tuvo un “director de sexo”, que observaba a los protagonistas y sugería ideas. Foto ilustración Shutterstock.Una de las entrevistadas tuvo un “director de sexo”, que observaba a los protagonistas y sugería ideas. Foto ilustración Shutterstock.

Y amplió: “No me tienta tener un trío con dos hombres, me suena a sometimiento, a que no manejás los códigos. Con otra mujer es algo de placer entre chicas, algo que no necesariamente es penetración. Hay algo más sensual y suave que tienen las mujeres”.

Durante ese encuentro hasta hubo un “director de sexo”, quien observaba a los tres protagonistas y también sugería ideas. “Medio que todo en esa relación fue un experimento”, rememoró la mujer aunque no sin admitir que, “juventud de por medio, todo salió con fritas”.

Una filosofía de vida

Daniel y Marcela tienen 55 años y ya llevan 28 juntos. Desde un principio ella aclaró que la experiencia de un trío “no se acota a una práctica sexual, sino que la trasciende e involucra una filosofía de vida, un modo de pensar y entender las relaciones humanas y amorosas, un posicionamiento respecto al proyecto de pareja y al amor”.

Cuando optaron por ser tres a la hora de la intimidad inicialmente invitaron a un participante masculino. “En principio se dio con un amigo mío. Nos llevábamos muy bien y fue muy natural hablarlo y plantearle la idea”, señaló Daniel.

Pero luego hubo lugar para otras incorporaciones y ninguna resultó problemática. “El género de las terceras personas fue consensuado en función de las fantasías del momento que cada uno tenía. Pero además acordamos de antemano cumplir las de ambos, equitativamente”, mencionó Marcela.

Un trío sexual no debería hacerse por y para el otro. Foto ilustración Shutterstock.Un trío sexual no debería hacerse por y para el otro. Foto ilustración Shutterstock.

La metodología para dar con un tercero o una tercera, dijo la entrevistada, varió según la ocasión: “En algunos casos surgió por páginas de contactos swingers. A partir de ahí nos pusimos primero en contacto virtual y luego nos conocimos personalmente; eso a veces desembocó en un encuentro sexual y otras veces no, no hubo piel en persona”.

“En otros casos fueron encuentros que surgieron de nuestro entorno de amistades, personas que sabían que tenemos una relación abierta y que mostraron interés”, agregó.

Alerta: si te pasa esto, no hagas un trío sexual

Existen algunas señales de alerta que indican que un trío sexual no es lo mejor para una pareja en determinados momentos. Blanc detalló:

  • No debería hacerse por y para el otro.
  • No hacerlo si estamos mal como pareja, ni con el objetivo de encender una llama muy deteriorada, ya que esto puede perjudicar aún más al vínculo.
  • Si una de las partes (o ambas) son muy celosas, trabajar ese tema con anticipación.
  • Si existe un problema o disfunción sexual en uno de los integrantes de la pareja, la solución no es el trío.
Si existe un problema o disfunción sexual en uno de los integrantes de la pareja, la solución no es el trío. Foto ilustración Shutterstock.Si existe un problema o disfunción sexual en uno de los integrantes de la pareja, la solución no es el trío. Foto ilustración Shutterstock.

Soria Gómez, en tanto, aportó:

  • No es un tipo de experiencia recomendable para parejas que tienen ciertas inseguridades no resueltas o que están pasando por algún tipo de conflicto emocional.
  • No hacerlo por obligación, presión, ni manipulación.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios