Todo listo para la 46ª Fiesta de las Colectividades en Tres Arroyos

En una conferencia de prensa realizada este martes, la Comisión de Colectividades Extranjeras de Tres Arroyos presentó los detalles de la 46ª edición de la Fiesta de las Colectividades, que tendrá lugar los días sábado 11 y domingo 12 de octubre en El Fanal.

La presentación contó con la participación de representantes de las colectividades quienes destacaron el crecimiento y la diversidad del encuentro.

El sábado las actividades comenzarán a partir de las 20 horas y el domingo desde las 11 horas.

Participarán las colectividades de Países Bajos, España, Francia, Líbano, Siria, Italia, Venezuela y País Vasco, Dinamarca, Bolivia. Cada una de ellas estarán presentando lo mejor de su cultura culinaria que podrá disfrutarse el día domingo.

El representante de la Comisión, Guillermo Duvancel, adelantó parte de la programación artística:

“Además de los cuerpos de danza típicas de cada colectividad que se presentarán el domingo, este año volvemos a tener espectáculos el sábado, apuntando a otro tipo de público. Gracias a la colaboración de la Municipalidad, se hará posible la visita de una banda de Mar del Plata llamada Cumbia Grande, una banda muy linda con la que la gente va a poder bailar y disfrutar”.

También se confirmó la presencia del DJ Manorro y de un grupo que ofrecerá un repertorio de tango y baladas. “El sábado queremos atraer otro tipo de público —agregó Duvancel— y consolidar la idea de una fiesta más amplia, no sólo una feria. Por eso sumamos propuestas distintas sin perder la esencia de las colectividades”.

El domingo será la jornada clásica, con las danzas típicas de cada país representado y lo mejor del arte culinario de cada colectividad.

Desde la organización se destacó que este año la fiesta incorporará una novedad culinaria:

“El sábado, a las 20:30, se abrirá con una propuesta de cocina en vivo en el escenario principal, a cargo del chef Maty Cocina y con productos locales de la mano de Emiliano Videla. Es una forma de mostrar el arte culinario y hacerlo parte del espectáculo”, señaló Andrea Tolosa.

Desde la colectividad siria, Karim El Cheij comentó la oferta gastronómica:

“En nuestro stand habrá empanadas árabes, hojas de parra rellenas, keppe frito y al horno, además de los postres tradicionales como baklava y dedos de novia. También participará la academia Janal con sus danzas típicas”.

Leiti Rojas, de la colectividad venezolana, subrayó la importancia de que el evento sea un espacio familiar:

“Habrá un espacio para los niños, porque queremos que toda la familia pueda disfrutar. En nuestro stand ofreceremos arepas con diferentes rellenos, panificados y los tradicionales tequeños. Es nuestro segundo año y estamos felices de participar”.

Todo listo para la 46ª Fiesta de las Colectividades en Tres Arroyos
Todo listo para la 46ª Fiesta de las Colectividades en Tres Arroyos

Por su parte, desde el Centro Vasco Hiru Erreka adelantó:

“El chistorra será nuestro plato fuerte, pero también tendremos morcilla, pinchos, tortillas y el clásico pastel vasco de postre. Además, participarán nuestros grupos de danza infantil y juvenil”.

Desde la Sociedad Italiana, Juan Bonnecaze detalló su menú:

“Vamos a ofrecer pizzas, postres tradicionales como la sfogliatella, porchetta rellena y el domingo canelones con salsa marinera. También estará presente nuestro cuerpo de baile”.

Para finalizar, el tesorero de la Comisión de Colectividades anunció la tradicional rifa del evento, que cuenta con el apoyo de comercios y empresas locales.

“Hemos logrado un gran acompañamiento de la comunidad y del sector empresarial. Este año, la rifa —que cuesta 2000 pesos— incluye premios importantes: un televisor de 40 pulgadas de la casa Naldo, un somier, un viaje a San Rafael para 4 personas y productos de empresas locales. Es una manera de sostener la fiesta y seguir creciendo”.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios