“Tiene visibilidad, pero no poder”: Malamud habló de Cristina tras la condena

En el programa político 3 Poderes de Canal C, Andrés Malamud analizó el impacto del fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. Invitado vía Zoom, el politólogo fue categórico: “Cristina está más que nunca en el centro de la escena, pero eso no significa que tenga poder real”.

Para Malamud, la expresidenta vive un momento de fuerte visibilidad, pero con capacidad limitada de influir en el armado político. “En el corto plazo sí, está en el centro, pero en el mediano no. Hay un ciclo biológico que se agota”, afirmó. Y comparó su rol con el de Isabel Perón tras la dictadura: respetada, pero sin peso en la renovación del peronismo.

El politólogo marcó una continuidad histórica: “Carlos Menem también fue condenado por corrupción en democracia. Salió, fue senador, pero no volvió a ser el líder de antes”. Según Malamud, lo de Cristina no es nuevo ni en Argentina ni en el mundo.

También aportó una mirada internacional: “Bolsonaro en Brasil está inhabilitado hasta 2030, y Marine Le Pen en Francia atraviesa un proceso similar. La justicia está jugando un rol creciente en las democracias”, sostuvo.

Sobre una eventual candidatura, fue contundente: “No va a armar listas ni dirigir el peronismo. Su tiempo como protagonista pasó. Hoy tiene un lugar simbólico, no operativo”.

Para cerrar, dejó una definición que resume su análisis: “La centralidad no es poder. Cristina puede estar en boca de todos, pero ya no decide”.

Vigo contra el veto presidencial: ¿Cuándo es el momento para los jubilados?


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios