
En el estado de Texas, la manutención infantil se calcula sobre la base de los llamados “recursos netos mensuales” del progenitor obligado, y no sobre el ingreso bruto total.
Sin embargo, más allá de esa fórmula, existe un límite máximo de ingreso que la ley considera para aplicar automáticamente los porcentajes establecidos como guía.
Ese tope limita el monto que se toma como base para el cálculo estándar, aunque el tribunal puede excederlo si se demuestra que el niño tiene gastos extraordinarios.
Por lo tanto, conocer el límite máximo que Texas considera al calcular la manutención infantil es una parte clave del proceso legal. Te ayuda a anticipar si el resultado será el estándar o si se abrirá la vía para una cifra mayor.
Según las guías legales de Texas, el cálculo estándar de la manutención infantil se aplica sobre los recursos netos mensuales del progenitor obligado hasta un monto máximo fijado por la legislación.
El cálculo estándar se aplica sobre los recursos netos mensuales del progenitor obligado hasta un monto máximo fijado por la legislación. Foto: Shutterstock.Mientras esta cifra se mantenga, el porcentaje correspondiente al número de hijos se aplica directamente. Por ejemplo, para un hijo se aplica el 20 % de los recursos netos, para dos hijos el 25 %, hasta cinco o más hijos donde el porcentaje asciende al 40 %.
Ese “techo” —o límite máximo— ha sido objeto de ajustes periódicos para mantenerse actualizado frente a la inflación y el aumento del coste de vida. A partir del 1 de septiembre de 2025, Texas elevó este tope a US$ 11.700 mensuales en recursos netos.
Esto implica que incluso si el progenitor obligado gana más de esa cifra, para el cálculo corriente de la guía automática se considera como máximo US$ 11.700 al aplicar los porcentajes estándares.
Por ejemplo, para un hijo el 20 % de US$ 11.700 sería US$ 2.340 al mes como pago base de manutención. Antes de esta modificación, la cifra del límite estaba establecida en US$ 9.200 mensuales desde el 1 de septiembre de 2019. Esa actualización al alza responde a que los costos de crianza, vivienda, salud y educación continúan aumentando.
Con esa cifra en mente, los padres que tienen ingresos altos deben saber que el porcentaje automático no considerará ingresos por encima de esa cifra, salvo que haya fundamentación para ajuste.
Cuando los ingresos superan el límite máximo, el tribunal suele mantener la fórmula estándar. Foto: Shutterstock.Cuando los ingresos superan el límite máximo, el tribunal mantiene la fórmula estándar para la mayoría de los casos. No obstante, los jueces tienen facultad para ordenarle al progenitor obligado que pague más si el niño demuestra necesidades especiales, gastos adicionales significativos o un estilo de vida previamente alto que se ajuste al nivel de ingreso del padre o madre.
En esos escenarios, la cifra puede superar lo resultante de aplicar el porcentaje al tope, pero no es automática: requiere que la parte solicitante pruebe esos hechos.
—



