
Las acciones de Tesla Inc. registraron una sólida recuperación este lunes 13/10, tras la fuerte caída del viernes, impulsadas por un renovado optimismo en torno a su liderazgo en inteligencia artificial (IA) y un respaldo clave desde Wall Street. Los títulos del fabricante de vehículos eléctricos subieron un 5,4%, cerrando la jornada en US$ 435,90.
Esta dinámica va en línea con un mercado general al alza: el S&P 500 avanzó un 1,6% y el Promedio Industrial Dow Jones ganó un 1,3%.
El catalizador del impulso fue una nueva calificación de “Compra” por parte de Rob Wertheimer, analista de Melius Research, quien inició la cobertura de Tesla con un precio objetivo de US$ 520 por acción. En su informe, Wertheimer fue categórico: “Consideramos que las acciones de Tesla son imprescindibles”, al tiempo que destacó que la compañía está posicionada de manera única para liderar la transformación de la industria automotriz a través de la inteligencia artificial.
La fuerza disruptiva de la IA destruirá industrias multimillonarias, empezando por la automotriz. Tesla y el ecosistema Musk pueden hacerlo, con una combinación de tecnología, diseño y fabricación que hoy nadie puede replicar. La fuerza disruptiva de la IA destruirá industrias multimillonarias, empezando por la automotriz. Tesla y el ecosistema Musk pueden hacerlo, con una combinación de tecnología, diseño y fabricación que hoy nadie puede replicar.
El renovado entusiasmo por la IA no es nuevo entre los inversionistas de Tesla, pero se intensificó luego de que la empresa lanzara su primer servicio de robotaxis con inteligencia artificial en Austin, Texas, en junio.
La compañía ya trabaja en su expansión a otras ciudades de Estados Unidos, lo que refuerza su narrativa como líder no solo en movilidad eléctrica, sino también en soluciones autónomas.
A diferencia de otras automotrices, Tesla entrena a sus coches con inteligencia artificial para que aprendan a conducir de forma autónoma, y también desarrolla robots para realizar tareas útiles mediante el mismo tipo de tecnología.
Tesla y el contexto económico esta semana
El rebote del lunes ocurrió después de una semana volátil. El viernes anterior, las acciones de Tesla habían caído un 5,1%, golpeadas por renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Las preocupaciones surgieron cuando China decidió restringir exportaciones de tierras raras, lo que provocó una reacción inmediata del presidente Donald Trump, quien advirtió sobre nuevos aranceles.
No obstante, Trump moderó el tono el domingo, escribiendo en Truth Social: “No se preocupen por China, todo estará bien”, y asegurando que el presidente Xi Jinping no busca una recesión.
Tesla no depende en gran medida de importaciones chinas, pero sí vende una parte significativa de sus vehículos en ese mercado. En el primer semestre de 2025, 263.000 unidades fueron vendidas en China, lo que representa cerca del 40% de sus ventas globales.
Valoraciones y expectativas sobre Tesla
A pesar de los desafíos comerciales, el mercado sigue apostando a la visión a largo plazo de Tesla. Las acciones han subido cerca de 90% en los últimos 12 meses, aunque su rendimiento en 2025 es más modesto, con un avance del 2% en lo que va del año.
Según FactSet, el 47% de los analistas recomienda actualmente “Comprar” acciones de Tesla, aunque ese porcentaje es inferior al promedio del 55% en el S&P 500. El precio objetivo promedio ronda los US$ 367, por debajo de su cotización actual, lo que refleja cierta cautela respecto a su valorización: las acciones se negocian hoy a unas 165 veces las ganancias estimadas para el próximo año, más del doble del múltiplo registrado hace un año.
Más noticias en Urgente24
La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche
Otra reconocida empresa de alimentos, con 30 años de historia, cierra en la Argentina
La miniserie de 6 capítulos ideal para maratonear este fin de semana largo
Sin oxígeno, Javier Milei busca un respirador esta semana en la Casa Blanca
—
fuente: inteligencia artificial y recomiendan comprar acciones”> GOOGLE NEWS