Tensión entre Córdoba y Nación por retenciones: Llaryora y Schiaretti piden eliminarlas ya

La decisión del Gobierno nacional de restablecer las retenciones a los niveles de 2024 generó una fuerte reacción en Córdoba y en otras provincias del centro productivo del país. Desde este 30 de junio, la soja vuelve a tributar un 33% y el maíz y el sorgo un 12%, tras vencerse la baja temporal que había sido dispuesta meses atrás.

Quiero expresar mi más enérgico rechazo y preocupación ante la reciente decisión del Gobierno nacional de oficializar el aumento de las #retenciones al agro. En el complejo contexto que atraviesa nuestro país, esta medida resulta profundamente regresiva y perjudicial para el… pic.twitter.com/76XdgoPJaw

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) June 28, 2025

“La medida es profundamente regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo de la Argentina”, expresó el gobernador Martín Llaryora, al alzar la voz desde Córdoba. A su reclamo se sumó Juan Schiaretti, exmandatario provincial y líder de Hacemos por Nuestro País: “Hay que sacarle la pata de encima al campo. Hay que eliminar las retenciones, no subirlas”, disparó en la red X.

Hay que sacarle la pata de encima al campo, y eso es eliminar las retenciones en vez de subirlas.

Esto solo perjudica a la producción y atrasa a la Argentina.

— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) June 29, 2025

En sintonía, los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, rechazaron la suba de alícuotas. Los tres mandatarios, que integran la Región Centro, pidieron medidas que acompañen al sector productivo en lugar de penalizarlo. “Argentina crecerá con el campo, nunca sin el campo, y mucho menos en contra del campo”, agregó Llaryora.

Desde el Gobierno nacional, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió que no habrá marcha atrás con el esquema fiscal vigente. “Nada nos va a sacar del equilibrio fiscal”, afirmó en diálogo con Radio Mitre. Sin embargo, reconoció que se está evaluando un nuevo sistema tributario “que no afecte la producción”.

Mientras tanto, crece la tensión entre Nación y las provincias, en un contexto de caída de la recaudación y negociaciones políticas que podrían impactar en futuras votaciones en el Congreso. El campo, en tanto, analiza su estrategia y podría postergar la liquidación de divisas, en un momento donde escasean los dólares y el tipo de cambio vuelve al centro de la escena.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios