Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

La noche del martes fue movida en los cielos belgas. Las autoridades tuvieron que cerrar en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja (al este del país) por la intromisión de varios drones. La noticia no había pasado de ahí hasta este jueves, cuando se supo que la “intromisión” había sido mucho más grave de lo pensado en las primeras horas y había tenido carácter quasi militar.

El gobierno del primer ministro belga Bart de Weber convocó para este jueves una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Nuclear y los medios del país empezaron a recibir información filtrada por las agencias de seguridad. La situación había sido mucho más comprometida de lo anunciado al principio.

Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte, en formación, había seis diferentes bases militares belgas. Entre ellas la de Kleine-Brogel, muy cercana al punto donde se cruza la frontera belga con la holandesa y la alemana.

Esa base es una de las más sensibles estratégicamente de Europa occidental porque es un secreto a voces que en silos bajo el suelo Estados Unidos mantiene activo, desde la época de la Guerra Fría, armamento nuclear preparado para embarcar en bombarderos. Sólo una base británica y la de Aviano en Italia tienen esa importancia estratégica para los estadounidenses.

Otra situación más grave de lo que parecía al principio se dio en el aeropuerto de Bruselas, porque ni los drones eran tan pequeños como se había anunciado ni era uno sólo. Eran varios, alguno de un tamaño algo mayor y el aeropuerto está a menos de dos kilómetros en línea recta de la sede central de la OTAN.

El aeropuerto de Bruselas tras su reapertura después de que el servicio de control de tráfico aéreo belga informara del avistamiento de un dron, en Zaventem, Bélgica. Foto ReutersEl aeropuerto de Bruselas tras su reapertura después de que el servicio de control de tráfico aéreo belga informara del avistamiento de un dron, en Zaventem, Bélgica. Foto Reuters

El ministro de Defensa, Theo Francken, reconoció este jueves que las Fuerzas Armadas y los servicios secretos intentaron neutralizar los drones, pero que no pudieron. Ni las medidas de guerra electrónica ni la persecución con helicópteros policiales y militares fueron eficaces. Tal y como llegaron, los drones se fueron de nuevo hacia el Mar del Norte.

Desde hace al menos dos años, Bélgica, Países Bajos y Dinamarca denuncian la presencia en aguas internacionales de supuestos pesqueros rusos que en realidad serían buques de la inteligencia militar rusa camuflados como barcos de pesca.

Sin decirle oficialmente, todas las fuentes oficiales belgas que han hablado con sus medios en los últimos dos días acusan directamente Rusia al decir que detrás del ataque, que consideran ya como un ataque militar, está “un actor estatal”.

El diario ‘Le Soir’ contaba en su edición de este jueves que el ministro Francken contó a puerta cerrada en la comisión parlamentaria de Defensa que la intromisión de drones había sido obra de profesionales, que en algunos casos eran aparatos de gran tamaño, que volaban en formación y que fue una clásica operación híbrida que buscaba infundir miedo al Gobierno belga.

Bélgica está en una posición política compleja. En la última cumbre europea, hace dos semanas, todos los gobiernos acordaron que se usen para ayudar a Ucrania a comprar armas 140.000 millones de euros de activos rusos bloqueados en Europa. El problema es que la inmensa mayoría de ese dinero está en cuentas de Euroclear, una empresa belga. Y el país teme represalias. Así que de la cumbre se salió sin acuerdo sobre el uso de ese dinero y Bélgica pide que todos los demás miembros de la Unión Europea compartan de alguna manera el riesgo.

La presión rusa sobre Bélgica es insistente. Las autoridades creen que hackers rusos estarían también detrás de un ciberataque a dos de sus principales operadoras de telecomunicaciones, Proximus y Scarlet. Así como ataques cibernéticos a hospitales.

PB

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios