Talleres y Belgrano, bajo el signo del empate: por qué no se ganan en el clásico

Ya es el clásico con más empates en los últimos duelos, dudoso honor entre los cruces más relevantes en el fútbol argentino. Talleres y Belgrano igualaron 0 a 0 en el Kempes, por sexta vez consecutiva, mismo resultado desde que coinciden de nuevo en Primera, y para igualar la marca de mayor cantidad de empates en seguidos en su rico historial.

Tal vez el de este último domingo los mostró con más necesidades que en anteriores duelos. Sobre todo para Talleres, para escapar de la zona de peligro de descenso. Mientras que Belgrano sigue ahí de ingresar al selecto grupo de los ocho primeros para octavos. Ambición importante, pero no tan desesperante.

Ni aún así lograron sacarse ventaja, ni siquiera romper el cero. Tercer empate consecutivo con marcador en blanco en el Kempes. ¿Por qué no se ganan Talleres y Belgrano en los clásicos?

CÓMO LO JUGARON LOS TÉCNICOS DE TALLERES Y BELGRANO

Partido Talleres Belgrano en el Kempes por fecha de la LFP. (Javier Ferreyra / La Voz)
Partido Talleres Belgrano en el Kempes por fecha de la LFP. (Javier Ferreyra / La Voz)

Carlos Tevez volvió a cambiar, como en las 10 fechas anteriores del Clausura y desde que asumió, nombres y libreto. Y sorprendió, desconcertó a Belgrano con el armado, reforzó el combate en el mediocampo con un Mateo Cáceres que no estaba en los planes de nadie, fue agresivo por los costados y marcó un leve superioridad en los primeros 45 minutos.

En la segunda parte el “Apache” se durmió. Al principio, por la reaccción “Pirata”, y al promediar la etapa por demorar con los cambios. Porque aún en su indolencia, hacer entrar a Ruben Botta faltando un puñado de minutos, es un desperdicio. Al final alcanzó a imprimir el ímpetu de ir por todo, sobre todo con el ingreso de Luis Angulo. Y acarició el triunfo en la de Federico Girotti al final. No fue más que Belgrano, y debió conformarse con el 0 a 0, que suma más que cero puntos.

Partido Talleres Belgrano en el Kempes por fecha de la LFP. (Javier Ferreyra / La Voz)
Partido Talleres Belgrano en el Kempes por fecha de la LFP. (Javier Ferreyra / La Voz)

Enfrente, Ricardo Zielinski tardó en descifar lo que proponía Talleres. Es cierto que también debió rearmar la defensa, por la baja de Alexis Maldonado, y Gabriel Compagunucci debió ser más cauto en la proyección, para auxiliar a Elías López. Mientras que por la izquierda Adrián Spörle no fue el mismo, tan productivo en ataque, al ser exigido al máximo por Rick. No en vano los dos laterales celestes terminaron exhaustos, más allá del límite de sus posiblidades.

Partido Talleres Belgrano en el Kempes por fecha de la LFP. (Javier Ferreyra / La Voz)
Partido Talleres Belgrano en el Kempes por fecha de la LFP. (Javier Ferreyra / La Voz)

Ese Belgrano fuera de foco, ese Ruso Zielinski desbalanceado, forzaron lo que pudo haber sido una falla crucial, al quedarse sin cambios para el último cuarto de hora, cuando Elías López debía salir reemplazado por un desgarro. Al margen del desliz, el mérito del DT y de Belgrano fue sobreponerse y equilibrar la balanza ante un rival más presionado, y tal vez por eso un poco más audaz; y al multitudinario marco adverso. Y no miente Zielinsi al afirmar que hasta pudieron haberlo ganado, ya que antes de la de Girotti, las más claras (no muchas), fueron del Celeste.

ASÍ LO JUGARON LOS DESEQUILIBRANTES DE TALLERES Y BELGRANO

Lucas Zelarayán, el 10 de Belgrano, el que más hizo para ganarlo. Fundamentalmente en la segunda mitad. Demostró hambre, el anhelo de trinfo, fuego y deseo, impulsado por la promesa de perpeturarse en la historia grande del clásico cordobés.

Partido Talleres Belgrano en el Kempes por fecha de la LFP. (Javier Ferreyra / La Voz)
Partido Talleres Belgrano en el Kempes por fecha de la LFP. (Javier Ferreyra / La Voz)

Pero jugó casi sin compañía. El otro jugador hincha, Franco Jara, no estuvo a la altura de la expectativa d en goleador que llegaba en estado de gracia. González Metilli no repitió, enmarañado en el cerco que le opuso Talleres. Y el “Uvita” Fernández volvió a quearse en amagues, justificando el ingreso del prometedor Julián Mavilla.

Del lado de Talleres la esperanza ofensiva cayó sobre las espaldas de Nahuel Bustos, por haber recuperado la memoria para el gol, y por el plus que demuestra ante Belgrano, al estar tan identificado con la T. El “Licha” López lo borró de la cancha.

Talleres y Belgrano empataron sin goles en el Kémpes Ramiro Pereyra/ La Voz
Talleres y Belgrano empataron sin goles en el Kémpes Ramiro Pereyra/ La Voz

Rick, imparable pero no desequilibrante, Valentín Depietri y al final el colombiano Angulo, hicieron daño. Sin embargo, una constante en Talleres, les falta gol. Como a Girotti en su bloqueo frente al arco, incluso en lo que era un penal en movimiento. El arco que se le cierra a Talleres, Guido Herrera lo tiene con candado en el área propia. De los pocos que entienden a fondo lo que es jugar un clásico.

Talleres y Belgrano empataron sin goles en el Kémpes Ramiro Pereyra/ La Voz
Talleres y Belgrano empataron sin goles en el Kémpes Ramiro Pereyra/ La Voz
Talleres y Belgrano empataron sin goles en el Kémpes Ramiro Pereyra/ La Voz
Talleres y Belgrano empataron sin goles en el Kémpes Ramiro Pereyra/ La Voz

Pasó otro Talleres-Belgrano, con un 0 a 0 que comienza a pesar demasiado en los ánimos. Una vez más, sin vencedores ni vencidos. Con el temor a perderlo, aunque se mueran de ganas por ganarlo.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios