
La Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, invita al conversatorio taller Hablemos de inteligencia artificial generativa, en el que se investigarán las “cajas negras” de las tecnologías algorítmicas desde las Ciencias Sociales. El conversatorio es gratuito y está dirigido a jóvenes del último año del secundario. Se dictará en modalidad presencial los viernes 12 y 19 de septiembre, de 14.30 a 16.30h, en el edificio de Anasagasti 1463, Bariloche.
¿De qué tratan en profundidad las tecnologías algorítmicas comerciales? ¿Cómo crea la información? ¿Cómo funcionan? ¿Qué cuestiones diferenciar para los diversos criterios de usos y ámbitos con las generativas? ¿Qué dicen las Ciencias Sociales? ¿Qué se gana y qué se pierde con estas tecnologías? ¿Qué no nos dice la publicidad de IA-Generativa?
En el taller se abordarán las problemáticas y debates actuales en clave ética, de responsabilidad, honestidad intelectual, lenguaje, dependencia cognitiva, fake news, trolls, escalas de automatización, sesgos, datos, mercado, extractivismos y poder. Lo público, lo íntimo y lo privado ante las tecnologías de hoy.
Inscripción: Completar el siguiente FORMULARIO
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Organizan la actividad la Profesora Noelia Verdún y estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas y del Profesorado en Antropología. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales y la Subsecretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina.
—
fuente: inteligencia artificial generativa en Bariloche – infobariloche”> GOOGLE NEWS