
Comodoro Conocimiento ratificó su compromiso con la formación 4.0 al concretar una nueva capacitación en tecnologías emergentes. La propuesta acercó la inteligencia artificial al entramado productivo local y la vinculó de forma directa con las necesidades de los proyectos de la ciudad.


En esta oportunidad se dictó el taller “Inteligencia Artificial Aplicada a Redes Sociales: ChatGPT y Gemini para Emprendedores”, orientado a mejorar la comunicación digital y el alcance de los contenidos. La actividad invitó a incorporar estas herramientas en la rutina laboral de cada participante.
OTRAS NOTICIAS
El encuentro reunió a emprendedores, trabajadoras independientes, comerciantes y personas adultas interesadas en modernizar su presencia en redes. El objetivo fue integrar ChatGPT y Gemini en la gestión diaria de Instagram, Facebook y TikTok, para organizar mejor las publicaciones y cuidar la imagen de cada marca.
Durante la capacitación se trabajó sobre público objetivo, tono comunicacional y planificación de contenidos. Las y los asistentes vieron cómo la inteligencia artificial ayuda a ordenar ideas y transformar objetivos en mensajes claros, capaces de captar la atención en entornos donde abunda la información.
OTRAS NOTICIAS
También se mostraron ejemplos para generar textos, calendarios y propuestas creativas adaptadas a cada red social. La IA se presentó como aliada para simplificar tareas repetitivas y ahorrar tiempo en la administración de la comunicación, algo clave para quienes gestionan solos sus emprendimientos. Al respecto, el presidente de la Agencia, Rubén Zárate, destacó que “estamos muy activos en lo relacionado con la IA” y remarcó que se busca ampliar el acceso a estas herramientas mediante capacitaciones abiertas. Señaló que la formación cercana es clave para que nadie quede afuera de los cambios tecnológicos.
Zárate explicó que, por un lado, se facilita el acceso a cursos y talleres y, por otro, se impulsa una política de innovación tecnológica para Comodoro que incluya a empresas, trabajadores y organizaciones. Consideró que la ciudad debe aprovechar las oportunidades que abre la inteligencia artificial para diversificar su matriz productiva.
—
fuente: inteligencia artificial ayuda a mejorar la presencia en redes – LA17″> GOOGLE NEWS



